Publicación: Medición de la implementación de teletrabajo en la dirección de tecnología de Colsubsidio
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
Esta investigación pretende que la compañía Colsubsidio implemente el teletrabajo como una modalidad alcanzable para los colaboradores de la dirección de tecnología, actualmente la empresa desarrolla actividades en modalidad de teletrabajo parcial debido a la situación que afronta el mundo, sin embargo, no es un modelo que se encuentre avalado por el área. El estudio de investigación descriptiva – no experimental y mixta tiene como objetivo establecer una guía para la implementación del teletrabajo en la Caja Colombiana de Subsidio Familiar Colsubsidio, por medio de la identificación de métodos, evaluación de herramientas e identificación y priorización de tareas o actividades. Todo esto bajo un análisis cualitativo y cuantitativo de las variables que fueron evaluadas usando como instrumento de recolección la entrevista y encuesta con preguntas cerradas y abiertas. El teletrabajo se define como una forma de organización laboral, que consiste en el desempeño de actividades remuneradas utilizando como soporte las tecnologías de la información, en el análisis realizado se evidencia que la modalidad de teletrabajo tiene mayor productividad y eficiencia que la modalidad presencial contribuyendo así al desarrollo oportuno de las actividades asignadas, debido a esto la implementación del teletrabajo es una alternativa favorable y de mejora continua para la organización.
Resumen en inglés
This research aims for the Colsubsidio company to implement teleworking as an achievable modality for the collaborators of the technology management, currently the company develops activities in partial telework modality due to the situation facing the world, however, it is not a model that is endorsed by the area. The objective of the descriptive - non-experimental and mixed research study is to establish a guide for the implementation of telework in the Colombian Fund for Family Subsidy Colsubsidio, through the identification of methods, evaluation of tools and identification and prioritization of tasks or activities. All this under a qualitative and quantitative analysis of the variables that were evaluated using the interview and survey with closed and open questions as a collection instrument. Telework is defined as a form of labor organization, which consists of the performance of remunerated activities using information technologies as a support, in the analysis carried out it is evidenced that the telework modality has greater productivity and efficiency than the face-to-face modality, thus contributing to the timely development of the assigned activities, due to this the implementation of telework is a favorable alternative and continuous improvement for the organization.