Publicación: Perspectivas de la implementación de Bio-Impresión 3D en el sector médico de tejido de piel en Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
El presente proyecto consiste en un estudio para determinar la factibilidad económica de la producción de piel humana mediante la bio-impresión 3D en la ciudad de Bogotá, basado en estadísticas dadas por la OMS donde afirma que 260 niños mueren por quemaduras diariamente, lo que hace de este tipo de lesiones la tercera causa de muerte accidental en el mundo. En Colombia, más de 1.100 niños fallecieron durante 10 años de observación, lo que representa el 22,1% de todas las muertes relacionadas con quemaduras. Las quemaduras producen lesiones de gran gravedad en el órgano más grande del cuerpo humano: la piel. Entre las complicaciones que pueden contribuir a la mortalidad temprana por quemaduras, se encuentra la insuficiencia pulmonar, la insuficiencia renal aguda y el denominado choque del quemado, las cuales generalmente emergen en las primeras 72 horas. El estudio empezó con la metodología de factibilidad que consta de cinco etapas: estudio de mercado, estudio técnico que abarca la capacidad de producción, layout del laboratorio de bio-impresión y recursos; La quinta etapa es: Estudio económico-financiero y por último la evaluación financiera en donde se obtiene el resultado con el que se determina la rentabilidad económica del proyecto.
Resumen en inglés
The present project consists of a study to determine the economic feasibility of the production of human skin through 3D bio-printing in the city of Bogota, based on statistics given by the WHO where it states that 260 children die from burns daily, which makes this type of injury the third leading cause of accidental death in the world. In Colombia, more than 1,100 children died during 10 years of observation, representing 22.1% of all burn-related deaths. Burns produce very serious lesions in the largest organ of the human body: the skin. Complications that can contribute to early burn-related mortality include pulmonary failure, acute renal failure and burn shock, which usually emerge within 72 hours. The study began with the feasibility methodology, which consists of five stages: market study, technical study covering production capacity, layout of the bio-printing laboratory and resources; the fifth stage is the economic-financial study and finally the financial evaluation where the result is obtained to determine the economic profitability of the project.