Publicación: Índice de incorporación de prácticas sostenibles en la ejecución de proyectos: caso profesionales en formación posgrados en proyectos Universidad Ean
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Fecha
Resumen en español
El presente trabajo de investigación consiste en identificar el nivel de inclusión de prácticas sostenibles en la ejecución de proyectos, determinado por los estudiantes de posgrado en proyectos de la Universidad Ean; para esta definición se realizó una verificación literaria sobre las herramientas para la ejecución de proyectos, destacando la guía del Project Management Institute (PMI). Por otra parte se revisaron conceptos sobre la sostenibilidad y las acciones que se han efectuado históricamente por las naciones, evidenciando cómo actualmente el entorno global se rige por los Objetivos de Desarrollo Sostenible desarrolladas por las Naciones Unidas; dicha revisión también se interrelaciona con la metodología del Green Project Management (GPM) que articula la sostenibilidad y los proyectos; este sistema plantea cinco componentes (producto, proceso, personas, planeta, prosperidad) denominadas las 5P. Con el fin de identificar la incidencia de la ejecución de proyectos y su aporte a la sostenibilidad global, la investigación propone un instrumento para verificar la incorporación de practicas sostenibles funcional para cualquier tipo de proyecto, el cual fue aplicado al interior de la Universidad Ean, a los estudiantes de posgrado en el área de proyectos, presentado en forma de encuesta con preguntas cerradas para cada una de las 5P, enunciado anteriormente. Los resultados de la investigación revelan el nivel de incorporación de practicas sostenible que tiene los proyectos ejecutados por los profesionales de la Universidad, en un aspecto multidimensional, adicional a lo anterior las conclusiones de la investigación están orientadas a identificar la importancia del índice desarrollado y a un planteamiento sobre la creación de proyectos de los cuales sus "Productos" contribuyan a la sostenbilidad global.
Resumen en inglés
The present research work consists of demonstrating the level of inclusion of sustainable practices in the execution of projects, determined by postgraduate students in projects of the Ean University; for this definition a literary verification was carried out on the tools for the execution of projects, highlighting the guide of the Project Management Institute (PMI). On the other hand, concepts on sustainability and actions that have been historically carried out by nations were reviewed, evidencing how the global environment is currently governed by the Sustainable Development Goals developed by the United Nations; this review is also interrelated with the Green Project Management (GPM) methodology that articulates sustainability and projects; This system proposes five components (product, process, people, planet, prosperity) called the 5P. In order to identify the incidence of project execution and its contribution to global sustainability, the research proposes an instrument to verify the incorporation of functional sustainable practices for any type of project, which was applied to the interior of the Ean University. to the postgraduate students in the project area, presented in the form of a survey with closed questions for each of the 5P, previously stated. The results of the research reveal the level of incorporation of sustainable practices that the projects executed by the professionals of the University have, in a multidimensional aspect. In addition to the above, the conclusions of the research are aimed at identifying the importance of the developed index and a approach on the creation of projects whose "Products" contribute to global sustainability.