Publicación: The ethics of project management, a theoretical analysis
Fecha
Resumen en español
Este artículo analiza la ética de la gestión de proyectos (PM) a través de una revisión de la literatura. La ética del PM ha sido escasamente analizada en la literatura, y la ética parece faltar en la concepción de la gestión de proyectos y el triángulo de hierro, que se basa en el tiempo, costo y alcance del proyecto, los cuales tienen una incidencia directa en calidad general. Se describen las áreas y actividades en la gestión de proyectos que son más susceptibles a preocupaciones éticas, específicamente cuando se trata de recursos, intercambio de información, calidad del producto, eficiencia de procesos y otros. También introduce mejores prácticas y reflexiona sobre la importancia de desarrollar códigos de ética para las actividades basadas en proyectos cuando se trabaja cara a cara y de forma remota. El documento presenta los aspectos históricos generales del PM, su importancia en las organizaciones actuales y sus principales características. También describe la ética desde una perspectiva empresarial y explica su aplicabilidad en proyectos y organizaciones basadas en proyectos. Se analiza brevemente el código de ética del PMI y la importancia de contar con un código ético para los proyectos, junto con las cláusulas esenciales que ayudan a orientar el comportamiento de los directivos y miembros de los equipos. Debido a que los proyectos se han trasladado a entornos virtuales debido a la digitalización y también a influencias externas como la pandemia COVID-19, también se presenta la ética de los proyectos virtuales (VP), así como una consideración adicional sobre la evolución de la ética en PM como Project Social. Responsabilidad (PSR). El objetivo principal es desarrollar un documento que integre aspectos éticos del PM desde diferentes perspectivas, y que pueda ser útil para los profesionales del PM.
Resumen en inglés
This article analyzes the ethics of project management (PM) through a literature review. The ethics of PM have been scantily analyzed in the literature, and ethics seems to be missing in the conception of project management and the iron triangle, which is based on the time, cost, and scope of the project, which have a direct incidence on overall quality. The areas and activities in project management that are more susceptible to ethical concerns are described, specifically when dealing with resources, information sharing, product quality, process efficiency, and others. It also introduces best practices and reflects on the importance of developing codes of ethics for project-based activities when working face to face and remotely. The document presents PM's general historical aspects, its importance in modern-day organizations, and its main characteristics. It also describes ethics from a business perspective and explains its applicability in projects and project-based organizations. The PMI code of ethics and the importance of having an ethical code for projects are briefly analyzed, along with the essential clauses that help orient the behavior of managers and team members. Because projects have moved to virtual environments due to digitalization and also external influences such as the COVID-19 Pandemic, the ethics of virtual projects (VP) is also presented, as well as additional consideration on the evolution of ethics in PM such as Project Social Responsibility (PSR). The main objective is to develop a document that integrates ethical aspects of PM from different perspectives, and that can be useful for PM practitioners.