Publicación: Utilización de las TICs para la optimización del crecimiento de hortalizas en invernaderos urbanos.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Fecha
Resumen en español
El proyecto de investigación propuesto está orientado a la Utilización de las TICs mediante el desarrollo de una implementación de infraestructura de un invernadero inteligente para cultivos de agricultura urbana, en el cual se implementa un sistema que incluye el monitoreo de variables en la interacción agua-suelo – planta – atmósfera, variables tales como: humedad relativa, temperatura, conductividad eléctrica, intensidad lumínica, radiación solar y concentración de CO2. Adicionalmente se implementa un subsistema de instrumentación y adquisición de datos, que involucra la posibilidad de enviar señales a actuadores, tales como servomotores empleados para la motorización del techo desplegable del invernadero o bombas de aguas utilizadas para el sistema de riego de las plantas. Para incorporar la tecnología de la automatización se utilizan dispositivos electrónicos (sistemas embebidos), sobre los que se desarrolla un algoritmo computacional con estrategias de control inteligente para regular la cantidad de agua para regar las plantas del invernadero teniendo como base el monitoreo de las variables atmosféricas, así como la información del suelo, estado de las plantas y además de conocimiento (experiencia) de buenas prácticas agronómicas de un cultivo en particular
Resumen en inglés
The proposed project is mainly focus on the use of ICTs through the design of an infrastructure of a smart greenhouse for urban agriculture crops. The system includes the monitoring of variables in the water-soil– plant – atmosphere interaction. Variables such as relative humidity, temperature, electrical conductivity, light intensity, solar radiation and CO2 concentration are considered. Additionally, an instrumentation and data acquisition subsystem is implemented. The subsystem considers the option to send signals to actuators, such as servomotors used to motor the deployable roof of the greenhouse and also water pumps used for the plant irrigation system. To incorporate automation technology, the system uses electronic devices (embedded systems). Additionally, a computational algorithm is developed with intelligent control strategies to regulate the amount of water of the irrigation process, so the greenhouse plants are irrigation is based on the monitoring of atmospheric variables as well as information on the soil, state of the plants and also knowledge (experience) of good agronomic practices of a particular crop