Publicación: El papel de los traductores en los tratados de libre comercio (Colombia – Estados Unidos)
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
Debido al creciente interés de los países en eliminar barreras comerciales que les permitan mejorar e incentivar el flujo de las actividades comerciales, se han establecido convenios y negociaciones como los tratados de libre comercio, que permiten estas transacciones entre los diferentes países. Asimismo, como es conocido en la comunicación se hace necesaria la integración de un tercero, es decir, un traductor que sirva como mediador y genere comunicación y entendimiento entre las partes negociadoras. De acuerdo a lo anterior, en esta investigación se pretende identificar la importancia del papel de los traductores y su formación en los acuerdos de integración económica, especialmente en el Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos.
Resumen en inglés
Due to the increasing interest of countries to eliminate trade barriers to improve and encourage businesses flows, agreements and negotiations have been set as the free trade agreements that make possible these transactions among different countries. In adittion, as it is known in this communication it is necessary to integrate a third party, that is to say, a translator who is a mediator and builds communication and understanding between the negotiating parties. According to the above, this research is intended to identify the importance of translators' role and their education in economic integration agreements, especially in the Free Trade Agreement between Colombia and the United States.