24.Especialización en Gobierno y Gerencia Pública - Virtual
Envíos recientes
-
Título: Beneficios pensionales para las mujeres en Colombia
Autor(es): ; ; (Especialización en Gobierno y Gerencia Pública VirtualFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas, 2022-06-08)
Resumen: La equidad de género ha cobrado gran relevancia en la actualidad, debido a que los Gobiernos, la han identificado como un elemento esencial para la recuperación económica de los países y a su vez se encuentra alineado con ...
-
Título: Uso de la metodología del PMI para el diseño de una herramienta de seguimiento y medición de los entendimientos de cooperación internacional de la dirección de relaciones internacionales del Ejército Nacional de Colombia
Autor(es): ; ; ; ; (Especialización en Gobierno y Gerencia Pública VirtualFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas, 2021-12-09)
Resumen: Este documento presenta la propuesta de una herramienta que permita hacer medición y seguimiento a los entendimientos de cooperación internacional de la Dirección de Relaciones Internacionales del Ejército (DIRIE) bajo la ...
-
Título: Evaluación de los mecanismos de control del programa de alimentación escolar implementados el municipio de Villavicencio
Autor(es): ; (Especialización en Gobierno y Gerencia Pública VirtualFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas, 2021-12-09)
Resumen: La presente investigación está enfocada en conocer cuál es la percepción que tienen los funcionarios de la Secretaría de Educación del municipio de Villavicencio, los padres de familia y los beneficiarios sobre la efectividad ...
-
Título: Gestión de Proyectos de la Constructora Experta SAS Mediante el Uso de Herramienta Tecnológica
Autor(es): ; ; ; (Especialización en Gobierno y Gerencia Pública VirtualFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas, 2021-12-09)
Resumen: El Sector de la construcción en Colombia en los últimos tiempos ha demandado un avance en el uso de herramientas tecnológicas como apoyo a la gestión de los proyectos en los diferentes campos de la arquitectura y la ...
-
Título: Proceso de mejoramiento de la calidad de los datos de la población víctima del conflicto armado residente en la ciudad de Bogotá Distrito Capital, en la herramienta “Secretaría General en Datos – SGD” de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá
Autor(es): ; (Especialización en Gobierno y Gerencia Pública VirtualFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas, 2021-12-07)
Resumen: El proyecto incorpora nuevas categorías de información en la herramienta “Secretaría General en Datos” – SGD, para mejorar la gestión de la entidad hacia esta población. La investigación tiene enfoque cuantitativo y alcance ...
-
Título: Acciones de mejora en el acceso a la información en la Secretaria Distrital de Integración Social SDIS
Autor(es): ; ; ; (Especialización en Gobierno y Gerencia Pública VirtualFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas, 2021-12-08)
Resumen: El acceso a la información pública ha cobrado una gran importancia, no solo en cumplimiento de unas normatividades instituidas, sino como factor clave para recuperar la transparencia y la credibilidad en las instituciones, ...
-
Título: Migración de los habitantes de la ciudad de Bogotá a los municipios de la sabana de Cundinamarca
Autor(es): ; ; ; (Especialización en Gobierno y Gerencia Pública VirtualFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas, 2021-12-04)
Resumen: El crecimiento urbano de la ciudad de Bogotá generalmente orgánico antes que planificado, se explica de manera parcial a partir de la migración interna que ha caracterizado principalmente el desplazamiento de diferentes ...
-
Título: Redistribución del ingreso: Modelo Nórdico y su posible aplicación en Colombia
Autor(es): ; ; ; (Especialización en Gobierno y Gerencia Pública VirtualFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas, 2021-06-05)
Resumen: En el siguiente documento se analizan las acciones políticas, sociales y económicas que se han tomado en los países nórdicos, que son modelo de crecimiento sostenido y cuya finalidad principal es garantizar el bienestar ...
-
Título: Influencia de los factores psicosociales en el ausentismo laboral del talento humano en salud de la Subred Centro-Oriente. Bogotá 2020.
Autor(es): ; ; (Especialización en Gobierno y Gerencia Pública VirtualFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas, 2021-06-02)
Resumen: El ausentismo laboral es considerado como una problemática común que presenta un interés de estudio por su impacto en la economía, la competitividad de las empresas y el desarrollo del talento humano, causando efectos ...
-
Título: Implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión –MIPG, en la Contraloría de Bogotá
Autor(es): ; ; ; ; (Especialización en Gobierno y Gerencia Pública VirtualFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas, 2021-05-31)
Resumen: El Decreto 1083/15, actualizado por el Decreto 1499/17 creó el Modelo Integrado de Planeación y Gestión –MIPG-, un marco de referencia para dirigir, planear, ejecutar, hacer seguimiento, evaluar y controlar el alcance del ...
-
Título: El software público en Colombia como un bien de uso público inmaterial del estado colombiano
Autor(es): (Especialización en Gobierno y Gerencia Pública VirtualFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas, 2021-05-18)
Resumen: La necesidad de una administración pública eficiente en la gestión de los recursos del Estado en el sector de las tecnologías ha sido una apuesta hecha por Colombia a través de la iniciativa de Software Público liderada ...
-
Título: Análisis del impacto de la no implementación del artículo 43 de la Ley 47 de 1993 en San Andrés
Autor(es): ; ; ; ; (Especialización en Gobierno y Gerencia Pública VirtualFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas, 2021-05-08)
Resumen: En Colombia, se han diseñado distintas políticas públicas para fortalecer el aprendizaje del inglés, una de ellas es el Programa Nacional de Bilingüismo. Para el caso de San Andrés se aprobó la Ley 47 de 1993, que establece ...
-
Título: Lineamientos para fortalecer la evaluación de la gestión policial preventiva
Autor(es): ; ; (Especialización en Gobierno y Gerencia Pública VirtualFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas, 2021-02-21)
Resumen: El contexto nacional requiere del fortalecimiento del componente preventivo policial, pero en la práctica se tiende a sobrevalorar otros elementos, como el control y la persecución penal, debido a la facilidad en la medición ...
-
Título: Guía de armonización del modelo integrado de planeación y gestión – MIPG, con los requisitos de la norma ISO 9001:2015 “Sistemas de Gestión de la Calidad – Requisitos”, al sistema de gestión integral de la Policía Nacional.
Autor(es): ; ; (Especialización en Gobierno y Gerencia Pública VirtualFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas, 2021-02-21)
Resumen: La Policía Nacional contempla dentro de su operación administrativa el reto de armonizar los lineamientos establecidos por el Estado y los adoptados institucionalmente en materia de aplicación de la normatividad existente ...
-
Título: Aplicabilidad de la responsabilidad social empresarial en la Policía Nacional de Colombia
Autor(es): ; ; (Especialización en Gobierno y Gerencia Pública VirtualFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas, 2020-12-14)
Resumen: El presente trabajo busca identificar los elementos de la ISO 26000:2010 Responsabilidad Social Empresarial (RSE) aplicables a la Policía Nacional de Colombia mediante una evaluación de viabilidad en el Modelo Integral de ...
-
Título: Valoración de elementos de mejora para la administración y sostenimiento del programa de vivienda fiscal en la Policía Nacional.
Autor(es): ; ; (Especialización en Gobierno y Gerencia Pública VirtualFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas, 2021-02-22)
Resumen: El presente proyecto de investigación tiene su origen en preguntarse ¿Cuáles son los elementos que mejoran la administración y sostenimiento de las viviendas fiscales en la Policía Nacional?, como respuesta se generan unas ...
-
Título: La consulta comunitaria como estrategia para mitigar el riesgo de confrontaciones violentas entre policías y civiles manifestantes
Autor(es): ; ; (Especialización en Gobierno y Gerencia Pública VirtualFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas, 2020-12-16)
Resumen: En Colombia se requiere fortalecer la prevención de acciones violentas entre Fuerza Pública y civiles manifestantes, requiriendo que el diálogo sea visto, no sólo como un mecanismo de coordinación operativa, sino como una ...
-
Título: Evaluación de la aplicación de los medios preventivos para encauzar la disciplina en la Policía Nacional, frente a las conductas que no trascienden ni afectan la función pública
Autor(es): ; ; (Especialización en Gobierno y Gerencia Pública VirtualFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas, 2020-12-16)
Resumen: En los cuerpos de policía existen pocas evidencias de los métodos o mecanismos preventivos que se emplean para encauzar la disciplina policial. La mayoría de las instituciones cuentan con sistemas correctivos para la ...
-
Título: Instrumentos de mejora para el modelo de teletrabajo en Colombia con base al europeo
Autor(es): ; ; (Especialización en Gobierno y Gerencia PúblicaFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas, 2020-11-23)
Resumen: El teletrabajo surgió como como respuesta a la crisis del petróleo y la búsqueda de optimizar los recursos no renovables (Nilles, 1991); tema que se profundizo con el desarrollo tecnológico, apuesta por mejorara la calidad ...
-
Título: Impacto de la Regla Fiscal sobre la estructura financiera del fisco en Colombia entre 2012 y 2019
Autor(es): ; ; (Especialización en Gobierno y Gerencia Pública - VirtualFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas, 2020-11-23)
Resumen: En la presente investigación se trata el tema de la suspensión temporal de la regla fiscal en Colombia, como consecuencia de la mayor flexibilidad fiscal que debe generar el gobierno ante la situación del Covid-19. Dada ...