Publicación: Identificación y análisis de riesgos con metodología ágil Scrum, en la dirección de proyectos de pruebas de software en Bogotá, aplicado a la empresa Greensqa
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
Los autores de este documento realizaron una investigación al sector de desarrollo de software, sobre los riesgos en la dirección de proyectos y la manera como son abordados los riesgos en algunas de las principales guías metodológicas empleadas, como lo son PMBOK (2013), PRINCE2, IPMA ICB, ISO31000, ISO 21500 y SCRUM. Producto de esta investigación, se obtuvo como resultado un modelo ágil de gestión del riesgo, el cual se compone de las etapas de identificación, análisis, evaluación y control de riesgos. A través de la aplicación de una encuesta a empresas del sector de las pruebas de software, se logró identificar que existen problemas relacionados con la identificación, análisis y comunicación de riesgos en los proyectos, de igual manera se destacó el interés de estas empresas en utilizar modelos ágiles que les permitan mejorar la gestión de riesgos en sus proyectos, esto como objetivo principal de esta investigación.
Resumen en inglés
The authors conducted research in the software testing industry about the risks in projects and how they are addressed by some of the main methodological guides currently used, such as PMBOK (2013), PRINCE2, IPMA ICB, ISO31000, ISO21500 and SCRUM. As a result of this research, an agile model for risk management was developed. This agile model is composed of the stages of identification, analysis, evaluation and risk control. By surveying the enterprises of the software testing industry, it was possible to identify the existence of problems related with identification, analysis and risk communication in projects. Additionally, the interest of these enterprises as to the use of agile models that allow them to improve risk management in projects was clearly apparent and it was the primary objective of this research.