Publicación: Aplicación de la tecnología Blockchain como soporte a la descentralización de información en la cadena de suministros de la industria de alimentos orgánicos en el mercado colombiano
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Fecha
Resumen en español
Esta investigación se realizó utilizando una metodología analítica-exploratoria estructurada, dado el estado de desarrollo temprano de la tecnología Blockchain. Comenzando con el análisis del estado del arte, la forma de implementación, casos de estudio similares y terminando con una prueba de concepto para validar su aplicabilidad. El resultado es una metodología novedosa para integrar la tecnología Blockchain en la cadena de suministro de la industria de alimentos orgánicos, que reúne las mejores prácticas en mercadeo, ingeniería de procesos y la tecnología en sí, junto con la experiencia de los autores durante su aplicación tomando como base la industria del café orgánico en el Mercado colombiano. El autor ha extraído lo mejor de las prácticas y lo ha hecho simple para cualquier persona interesada en sus uso y aplicaciones. El resultado es una metodología simple y directa que se adapta a cualquier producto, cadena de suministro y configuraciones de sistema requeridas, debido a su versatilidad y adaptabilidad.
Resumen en inglés
This research was made using a structured analytical – exploratory methodology, given the early-development-state of the Blockchain technology, beginning with the analisys of the current state, course of implementation, similar study cases and finishing with a prove of concept to validate its applicability. The result, it is a novel methodology to integrate the Blockchain technology in the food industry supply chain, which gathers the best practices in marketing, process engineering and the technology itself, alongside the authors’ experience during its application based on the organic coffee industry in the Colombian market. The Author has extracted the best out of the practices and made it simple for anyone interested in its uses and application. The result is a simple and straightforward methodology that suits any product, supply chain, and required system configurations, due to its versatility and adaptability.