Publicación: Metodología ágil para proyectos de emprendimiento del sector industrial de alimentos.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
La presente investigación propuso una integración de metodologías ágiles, buscando ofrecer a entidades como SENA y MINTIC, que promueven el emprendimiento, una herramienta para la gerencia de proyectos que se enfoquen en el sector de alimentos; dicha herramienta también permitirá fortalecer los procesos desarrollados, a partir de la aplicación de buenas prácticas de gestión de proyectos, logrando alcanzar el éxito de las iniciativas planteadas y llevando a una mayor vida estos emprendimientos al convertirlos en empresa. Partiendo de la naturaleza de los proyectos de emprendimiento en el sector de alimentos, se buscó encaminar la metodología definida para facilitar su gerencia, por lo cual se tomaron como base las principales falencias presentadas en una muestra de proyectos del tipo seleccionado y se establecieron los componentes de las metodologías ágiles existentes, que más se ajustan a las necesidades de los mismos.
Resumen en inglés
The present research proposed an integration of agile methodologies, seeking to offer entrepreneurship promoter entities such as SENA and MINTIC, a project management tool focused on the food sector; this tool will also allow the strengthening of the processes developed, based on the application of good project management practices, and to achieve the success of the initiatives proposed by converting them into a company. Based on food sector entrepreneurship projects nature, we sought to make the defined methodology easier to manage, for which the main flaws presented in a sample of projects of the selected type were taken as a basis and also were established the components of the existing agile methodologies that best suit their needs.