Publicación: Estudio correlacional entre la energía eléctrica convencional y la energía solar fotovoltaica en hogares residenciales de la ciudad de Bogotá
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Fecha
Resumen en español
La demanda energética en Colombia y en el mundo cada vez es mayor, pues existe un gran crecimiento poblacional e industrial, necesitando consumo energético y trayendo consigo problemas económicos, sociales y ambientales. Una posible solución para suplir esta demanda y disminuir los problemas causados por la generación eléctrica actual es la energía solar fotovoltaica, dado que Colombia cuenta con un buen nivel de potencial de radiación solar en todo su territorio, pudiendo sacar provecho de esta fuente energética con diferentes tecnologías. El objetivo de esta investigación fue analizar la correlación existente entre el uso de la energía eléctrica convencional y la alternativa de emplear la energía solar fotovoltaica en hogares residenciales de la ciudad de Bogotá mediante una encuesta de opinión realizada a 151 residentes, en una muestra contenida en los estratos socioeconómico 3 y 4 con una población de 1.048.028 usuarios.
Resumen en inglés
The energetic demand in Colombia and in the world is increasing, as there is a large population and industrial growth, needing energy consumption and bringing economic, social and environmental problems. A possible solution to meet this demand and reduce the problems caused by current electricity generation is photovoltaic solar energy, given that Colombia has a good level of solar radiation potential throughout its territory, being able to take advantage of this energy source with different technologies. The objective of this research was to analyze the correlation between the use of conventional electric energy and the alternative of using photovoltaic solar energy in residential homes in the city of Bogotá through an opinion survey of 151 residents, in a sample contained in socioeconomic strata 3 and 4 with a population of 1,048,028 users.