Publicación: ¿Qué correlación existe entre el grado de maduración y desarrollo de Pymes y Startups, y el crecimiento económico en Colombia?
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
En Colombia la fuerza empresarial está compuesta por pequeñas y medianas empresas Pymes en un 99,6%, con esta cifra son el principal motor de crecimiento económico y lo han sido durante muchos años, pero los modelos de negocios recientes han mostrado que cada vez son más adaptativos, innovadores y experimentales, siendo las Startups esta estructura de emprendimiento que ha nacido bajo estos conceptos, contribuyendo de manera significativa al mercado Colombiano. En este artículo se analiza el comportamiento de las Pymes en Colombia para el año 2017, respecto a la correlación que existe de su grado de maduración y su impacto en el crecimiento económico, desagregando parcialmente del total de Pymes las empresas Startups y las que denominaremos Pymes Tradicionales, para identificar el estado actual de cada una y su importancia en la economía.
Resumen en inglés
In Colombia the business force is made up of small and medium-sized SMEs in 99.6%, with this figure they are the main engine of economic growth and have been for many years, but recent business models have shown that they are increasingly more adaptive, innovative and experimental, the Startups being this entrepreneurship structure that was born under these concepts, contributing significantly to the Colombian market. This article analyzes the behavior of SMEs in Colombia for the year 2017, regarding the correlation that exists of their degree of maturation and their impact on economic growth, partially disaggregating Startups companies and those we will call SMEs Traditional, to identify the current status of each and its importance in the economy.