Plan de intervención para el mejoramiento en la gestión de inventarios de equipos y accesorios para estaciones de servicios distribuidas por la empresa Aguirre Martínez SAS
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Fecha
Resumen en español
El presente documento muestra la formulación de un plan de intervención para una empresa distribuidora, que comercializa e instala equipos, partes y accesorios para estaciones de servicio en la ciudad de Cartago, Colombia, con el objetivo de optimizar los procesos de gestión y control de los inventarios en los que por medio de un análisis preliminar al desarrollo de esta investigación se identificaron problemas asociados a sistema de inventario deficiente. El principal resultado de este trabajo fue la identificación de diversos componentes del proceso logístico de gestión y control de inventarios en que la empresa presenta dificultades y oportunidades de mejora tales como: proceso de pedidos, compras internacionales, expansión del mercado y riesgos externos latentes. Los cuales se pueden optimizar siguiendo una serie de pasos basados en metodologías y herramientas de clase mundial y descritos en el plan de acción propuesto. Por último, se formularon una serie de recomendaciones de tipo práctico académicas y para la empresa que no están contempladas en el plan de acción y que pueden servir para futuras investigaciones articuladas con el fortalecimiento de las pymes colombianas.
Resumen en inglés
This document shows the formulation of an intervention plan for a distribution company, which markets and installs equipment, parts and accessories for service stations in the city of Cartago, Colombia, with the aim of optimizing the management and control processes of the inventories in which, through a preliminary analysis of the development of this investigation, problems associated with a poor inventory system were identified. The main result of this work was the identification of various components of the inventory management and control logistics process in which the company presents difficulties and opportunities for improvement such as: order process, international purchases, market expansion and latent external risks. Which can be optimized by following a series of steps based on world-class methodologies and tools and described in the proposed action plan. Lastly, a series of practical and academic recommendations were formulated for the company that are not included in the action plan and that may serve for future research articulated with the strengthening of Colombian SMEs.