Publicación: Evaluación de adherencia al protocolo de administración de medicamentos por auxiliares de enfermería de atención domiciliaria en una I.P.S de Popayán, Cauca 2020
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Fecha
Resumen en español
El propósito de este estudio es identificar la adherencia al protocolo de administración de medicamentos en atención domiciliaria por los auxiliares de enfermería, ya que de esta manera se podrá conocer y establecer qué factores predisponen la aparición de errores, sus consecuencias, las acciones tomadas frente a ellos en el marco laboral de enfermería y la línea de investigación en salud. En el trabajo de investigación realizado se obtuvo que el nivel de conocimiento en la aplicabilidad del protocolo de administración de medicamentos en el personal de enfermería corresponde al 74%. El procedimiento de aplicación de medicamento no se está realizando con las medidas necesarias para garantizar la seguridad del paciente en la atención, donde se vuelve el paciente más vulnerable a presentar un incidente, evento adverso o una atención insegura, teniendo en cuenta que en el domicilio se presentan más factores que desfavorecen en una atención ya que no es un centro de salud.
Resumen en inglés
El propósito de este estudio es identificar la adherencia al protocolo de administración de medicamentos en atención domiciliaria por los auxiliares de enfermería, ya que de esta manera se podrá conocer y establecer qué factores predisponen la aparición de errores, sus consecuencias, las acciones tomadas frente a ellos en el marco laboral de enfermería y la línea de investigación en salud. En el trabajo de investigación realizado se obtuvo que el nivel de conocimiento en la aplicabilidad del protocolo de administración de medicamentos en el personal de enfermería corresponde al 74%. El procedimiento de aplicación de medicamento no se está realizando con las medidas necesarias para garantizar la seguridad del paciente en la atención, donde se vuelve el paciente más vulnerable a presentar un incidente, evento adverso o una atención insegura, teniendo en cuenta que en el domicilio se presentan más factores que desfavorecen en una atención ya que no es un centro de salud.