Publicación: Uso de la Realidad Aumentada para el prototipado de productos Estudio de caso: Belcorp
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
La iniciativa de incorporar la realidad aumentada en el proceso de desarrollo de prototipos de productos en Belcorp tiene como objetivo principal optimizar la toma de decisiones en los diseños industriales y gráficos. Esto se logra mediante el aprovechamiento de tecnología avanzada y considerando la dispersión geográfica de los responsables de la aprobación, resaltando la necesidad de reducir tanto los tiempos como los costos asociados al desarrollo de productos. Además, se busca minimizar el impacto ambiental derivado de los residuos plásticos y mejorar la visualización de los nuevos productos. La metodología adoptada para esta finalidad implica una consultoría profesional compuesta por cuatro fases: comprensión del desafío, exploración de información secundaria, recopilación de información primaria y propuesta de solución innovadora. A través de este análisis, se identificó que la realidad aumentada destaca como la mejor opción para agilizar la toma de decisiones en el proceso de diseño y prototipado, según los principales resultados obtenidos en las diversas herramientas empleadas. A pesar de los beneficios que conlleva, la incorporación de la realidad aumentada presenta desafíos significativos, tales como la inversión requerida, la madurez tecnológica necesaria, así como la necesidad de llevar a cabo una capacitación intensiva y proporcionar un acompañamiento adecuado. Estos desafíos se abordan en el documento, que sugiere la importancia de estructurar un plan de implementación sólido.
Resumen en inglés
The initiative to incorporate augmented reality into the product prototyping process at Belcorp aims to optimize decision-making in industrial and graphic designs. This is achieved by leveraging advanced technology and considering the geographical dispersion of approval authorities, emphasizing the need to reduce both time and costs associated with product development. Additionally, there is a focus on minimizing the environmental impact of plastic waste and enhancing the visualization of new products. The methodology adopted for this purpose involves professional consulting comprising four phases: understanding the challenge, exploring secondary information, collecting primary information, and proposing an innovative solution. Through this analysis, augmented reality was identified as the best option for streamlining decision-making in the design and prototyping process, as indicated by the main results obtained from various tools employed. Despite the benefits it brings, the integration of augmented reality poses significant challenges, such as the required investment, necessary technological maturity, and the need for intensive training and proper support. These challenges are addressed in the document, which emphasizes the importance of structuring a robust implementation plan.