Publicación: Pacífico de agua dulce: Estrategia para la promoción de la cultura del Pacífico en el Complejo Ecoturístico Calima los Tubos
Autores
Director
Fecha
Resumen en español
El turismo sostenible en la tipología de turismo cultural es un eje clave en las tendencias actuales, promovido por diversas instituciones como el Gobierno Nacional y la Onu Turismo. El complejo ecoturístico Calima Los Tubos, ubicado en Buenaventura Valle del Cauca, se encuentra en una región donde se destaca su biodiversidad y manifestaciones culturales. Sin embargo, también enfrenta desafíos importantes debido a su historia y a la estigmatización asociada con la violencia y la presencia de grupos al margen de la ley. Este complejo aspira a convertirse en un referente del turismo sostenible en el Pacífico colombiano. Con este fin, el presente trabajo de intervención empresarial tiene como objetivo diseñar estrategias de turismo sostenible en la tipología de turismo cultura, buscando mejorar la experiencia de los visitantes y contribuir al desarrollo local. De este modo, se inicia el camino hacia el cumplimiento de su misión y visión empresarial. Para alcanzar estos objetivos, el estudio se desarrollará mediante una metodología mixta, que combina métodos cualitativos y cuantitativos. Esta metodología permite un análisis integral, tanto interno como externo, de la organización, lo que facilita la comprensión de diversas perspectivas y la formulación de estrategias integrales. Al utilizar esta aproximación, se abordan las necesidades del establecimiento y se fortalecen las acciones ya implementadas. En última instancia, este trabajo no sólo pretende mejorar la oferta de turismo cultural del complejo, sino también contribuir al reconocimiento y preservación de la cultura del Pacífico colombiano.
Resumen en inglés
Sustainable tourism in the typology of cultural tourism is a key axis in current trends, promoted by various institutions such as the National Government and UN Tourism. The Calima Los Tubos ecotourism complex, located in Buenaventura Valle del Cauca, is in a region where its biodiversity and cultural manifestations stand out.This complex aspires to become a benchmark for sustainable tourism in the Colombian Pacific. To this end, the present work of business intervention aims to design sustainable tourism strategies in the typology of cultural tourism, seeking to improve the experience of visitors and contribute to local development. In this way, it begins the path towards the fulfillment of its business mission and vision. To achieve these objectives, the study will be developed using a mixed methodology, combining qualitative and quantitative methods. This methodology allows for a comprehensive analysis, both internal and external, of the organization, which facilitates the understanding of diverse perspectives and the formulation of comprehensive strategies. By using this approach, the needs of the facility are addressed and the actions already implemented are strengthened.