Publicación: Caracterización y análisis de proyectos sociales en Colombia: un enfoque desde la integración de los objetivos de desarrollo sostenible
Fecha
Resumen en español
De acuerdo con Antonio Guterres1 , la adopción de la Agenda 2030 por parte de los líderes mundiales es una apuesta ambiciosa y transformativa, siendo guiada por un conjunto de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), integrados e indivisibles, y cuyo propósito es mejorar las perspectivas de todos, en todo el mundo (ONU, 2017). Los ODS abogan por un desarrollo integral y balanceado en las dimensiones económica, ambiental y humana, siendo aspectos que, en ocasiones, se entienden como opuestos e, incluso, como contradictorios. Sin embargo, y de acuerdo con Morton, Pencheon y Bickler (2019), si estas tres dimensiones se abordan desde un enfoque sistémico, la ejecución de múltiples acciones genera múltiples beneficios que no pueden lograrse con una acción aislada de causa-efecto y, por esto, la naturaleza integrada de los ODS se constituye en una poderosa herramienta para organizar los esfuerzos sociales, para así crear mejores condiciones para el futuro.
Resumen en inglés
According to Antonio Guterres, the adoption of the 2030 Agenda by world leaders is an ambitious and transformative commitment, being guided by a set of 17 Sustainable Development Goals (SDGs), integrated and indivisible, and whose purpose is to improve the perspectives of everyone, everywhere (UN, 2017). The SDGs advocate for comprehensive and balanced development in the economic, environmental and human dimensions, being aspects that are sometimes understood as opposite and even contradictory. However, and according to Morton, Pencheon and Bickler (2019), if these three dimensions are addressed from a systemic approach, the execution of multiple actions generates multiple benefits that cannot be achieved with an isolated cause-effect action and, therefore, Therefore, the integrated nature of the SDGs con