Publicación: Modelo integrado para la gerencia de proyectos sociales basado en estándares del PMBOK para la Fundación Para El Desarrollo Social y Territorial Administrativo y Cultural de Colombia- FUNDECAN
Autores
Director
Fecha
Resumen en español
Este trabajo de grado se enfoca en proponer un modelo integrado para la gerencia de proyectos sociales basado en estándares internacionales para la Fundación Para el Desarrollo Social y Territorial Administrativo y Cultural de Colombia -FUNDECAN-. El objetivo principal es diseñar un modelo de gestión de proyectos sociales para FUNDECAN basado en los estándares del PMBOK. La necesidad de este proyecto radica en que los modelos diseñados particularmente para las necesidades de las Fundaciones es un terreno académico poco explorado. Para cumplir con dicho objetivo, se identificó en la literatura experiencias investigativas en torno a la formulación de un modelo de gestión de proyectos sociales; posteriormente, se realizó un diagnóstico al equipo de trabajo de FUNDECAN desde un instrumento de caracterización para establecer las debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas de la gestión de proyectos sociales. Los resultados de la aplicación de los instrumentos de recolección señalan múltiples debilidades de la Fundación en los 8 dominios de desempeño que propone el Project Management Institute (PMI), situación que limita la eficiencia y efectividad del ciclo de gestión de los proyectos. De ahí, se estructuró la propuesta de modelo de gestión para la Fundación a partir de los resultados obtenidos en el proceso de diagnóstico y se estableció un plan de implementación en aras de mejorar su gestión.
Resumen en inglés
This thesis focuses on proposing an integrated model for the management of social projects based on international standards for the Foundation for Social and Territorial Administrative and Cultural Development of Colombia -FUNDECAN-. The main objective is to design a social project management model for FUNDECAN based on PMBOK standards. The need for this project lies in the fact that models designed specifically for the needs of Foundations are an academic field that has not been explored much. To meet this objective, research experiences regarding the formulation of a social project management model were identified in the literature; subsequently, a diagnosis was made to the FUNDECAN work team using a characterization instrument to establish the weaknesses, strengths, opportunities and threats of social project management. The results of the application of the collection instruments indicate multiple weaknesses of the Foundation in the 8 performance domains proposed by the Project Management Institute (PMI), a situation that limits the efficiency and effectiveness of the project management cycle. From there, the proposal for a management model for the Foundation was structured based on the results obtained in the diagnostic process and an implementation plan was established in order to improve its management.