Publicación: Estrategias para la transición verde: impacto en el mercado laboral de la industria petrolera en Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
La Ley 2169 de 2021 conocida como la ley del cambio climático, aprobada por el Congreso de la República de Colombia, constituye la hoja de ruta crucial hacia la transición verde. Esta normativa establece metas ambiciosas hacia el carbono neutralidad para el año 2050, alineadas con los compromisos internacionales en materia ambiental. El Estado colombiano se ve en la obligación de diseñar políticas que mitiguen posibles impactos en diversos sectores, especialmente en la empleabilidad de la industria petrolera. El reto principal radica en garantizar una transición justa, donde los empleos verdes sean protagonistas en el desarrollo de la estructura productiva sostenible y de resiliencia climática del país. En este contexto, se plantea la evaluación de estrategias aplicables a Colombia para lograr una transformación efectiva hacia un modelo socioeconómico incluyente y capaz de generar la reconversión necesaria del mercado laboral.
Resumen en inglés
The Law 2169 of 2021, known as the Climate Change Law, approved by the Congress of the Republic of Colombia, constitutes the crucial roadmap towards the green transition. This regulation establishes ambitious goals towards carbon neutrality by 2050, aligned with international commitments on environmental matters. The Colombian State is obliged to design policies that mitigate possible impacts on various sectors, especially in the employability of the oil industry. The main challenge lies in ensuring a fair transition, where green jobs play a key role in the development of a sustainable and climate-resilient productive structure in the country. In this context, the evaluation of strategies applicable to Colombia is proposed to achieve an effective transformation towards an inclusive socio-economic model capable of generating the necessary market labor reconversion.