Publicación:
Análisis de los beneficios de la implementación de la gestión de los interesados de acuerdo con la metodología del PMI en el proyecto de rehabilitación de vías urbanas en la localidad de Bosa, Bogotá

dc.contributor.advisorArguelles Pabón, Denise Caroline
dc.contributor.authorArias López, Jorge Iván
dc.contributor.authorMartínez Arango, Juan David
dc.contributor.authorGonzález León, Jhojan Nicolay
dc.contributor.authorEstévez Sánchez, Ibeth Andrea
dc.creator.id10022629spa
dc.creator.id1128267676spa
dc.creator.id80250182spa
dc.creator.id1095510891spa
dc.date.accessioned2020-08-15T17:07:17Z
dc.date.available2020-08-15T17:07:17Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLos proyectos de obra civil tienen una relación más amplia y directa con la sociedad de la que posee cualquier otro tipo de proyecto, por tal motivo esta relación generada entre la sociedad y el proyecto debe ser atendida con precaución, debido a que este elemento afecta de forma positiva o negativa en el desarrollo del proyecto y la consecución de sus objetivos. La gerencia de proyectos, y para este caso de investigación particularmente, el PMI contempla como instrumento gerencial de suma importancia para los intereses del proyecto, la gestión de los interesados, en la que se identifica a las personas, entidades y colectivos que tienen incidencia en el proyecto, teniendo como necesidad plantear una gestión de estos interesados acorde con su capacidad de incidir en el proyecto. Esta investigación tomó como caso de estudio cualitativo el proyecto de construcción Rehabilitación de vías urbanas en la localidad de Bosa, Bogotá D.C. para establecer la utilidad de dar el debido tratamiento a los interesados, mostrando ser un elemento de relevancia a la hora de evaluar los beneficios que se desean obtener en el proyecto; esta investigación demuestra, de manera cualitativa, que el ahorro en tiempo y dinero son importantes en la medida en que se realiza una gestión de los interesados con enfoque global e integral, lo que requiere iniciar con un correcto planteamiento del alcance del proyecto, elemento que demostró ser clave a la hora de satisfacer las expectativas de los interesados y, consecuentemente, la obtención de los beneficios del proyecto.spa
dc.description.abstractCivil works projects have a broader and more direct relationship with the society compared to other types of projects, that is why the relationship established between the society and the project must be handled carefully because this characteristic affects in the development of the project and the achievement of its objectives. Project management, and in this particular case of this research, the PMI, considered as a management instrument that adds importance to the interests of the project, the management of stakeholders, where the people and entities that impact the project are identified, with the management of these stakeholders having to be considered in accordance with their ability to affect the project. This research is based on a case of qualitative study in the construction project Rehabilitation of urban roads in the town of Bosa, Bogotá D.C. to establish the utility of giving the correct treatment to the interested parties, demonstrating to be an element of relevance when assessing the desirable outcomes in the project; this research demonstrates, qualitatively, that saving time and money are important as long as stakeholder management is carried out with an all-encompassing and integral approach, which requires a correct starting point to the target of the project, an element that proved to be key in meeting the expectations of stakeholders and, as result, all parties obtain the benefits of the project.eng
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de Proyectosspa
dc.formatpdf
dc.format.extent36 páginasspa
dc.format.mediumRecurso electrónicospa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EANspa
dc.identifier.localBDM-PGPI
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10882/9921
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EANspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de Proyectosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectStakeholderspa
dc.subjectProyectos de construcciónspa
dc.subjectAdministración de riesgosspa
dc.subjectAdministración de proyectosspa
dc.subjectPlaneación estratégicaspa
dc.subjectStakeholdereng
dc.subjectConstruction projectseng
dc.subjectRisk managementeng
dc.subjectProject managementeng
dc.subjectStrategic planningeng
dc.subject.lembEvaluación de proyectosspa
dc.subject.lembAdministración de proyectosspa
dc.subject.lembMejoramiento de procesosspa
dc.subject.lembTécnicas administrativasspa
dc.subject.lembToma de decisionesspa
dc.subject.lembComportamiento organizacionalspa
dc.titleAnálisis de los beneficios de la implementación de la gestión de los interesados de acuerdo con la metodología del PMI en el proyecto de rehabilitación de vías urbanas en la localidad de Bosa, Bogotáspa
dc.titleAnalysis of the benefits of stakeholder management implementation in accordance with the PMI methodology in the urban road rehabilitation project in the town of Bosa, Bogotaeng
dc.typeBachelor Thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de especializaciónspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AriasJorge2020.pdf
Tamaño:
1.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.86 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: