Publicación: Modelo de gestión del conocimiento para los procesos administrativos de la Biblioteca de la Universidad El Bosque
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Fecha
Resumen en español
El presente trabajo de Grado aborda la gestión del conocimiento para los procesos de la Biblioteca de la Universidad El Bosque. Se busca que la información sea accesible y comprensible para todos los colaboradores. Se realizó un diagnóstico soportado en encuestas, análisis DOFA, análisis PESTEL y evaluación del grado de madurez en la gestión del conocimiento. Allí se identifican oportunidades de mejora específicas para esta dependencia en relación con la gestión del conocimiento. A partir de estos resultados, se propone un modelo a la medida que organiza y estructura el conocimiento tomando como referente diferentes modelos teóricos apoyado en tecnologías disponibles y de uso frecuente por estos colaboradores. Se incluye un plan de intervención de 8 semanas que relaciona estrategias para fortalecer la comunicación interna, mejorar la documentación y asegurar que el conocimiento crítico se retenga y computase eficazmente entre el equipo. Como resultado de la presentación de este modelo y su plan de implementación al equipo estratégico de la Biblioteca se destaca dentro de las victorias tempranas que se cuenta con el visto bueno y la asignación de tiempo para socializar y realizar una prueba piloto con todo el staff de la Biblioteca en el segundo semestre de 2024 en su habitual jornada de integración donde se identificará el grado de eficiencia de las actividades propuestas tomando como referencia aspectos de la cultura organizacional y los diferentes aspectos a evaluar para la transformación del modelo desde su concepción como proyecto a un proceso permanente en esta dependencia para la consolidación de un entorno de trabajo más cohesionado y con colaboradores altamente empoderados que valoran y promueven el aprendizaje continuo en esta dependencia.
Resumen en inglés
This degree work deals with knowledge management for the processes of the Library of Universidad El Bosque. The aim is to make the information accessible and understandable for all collaborators. A diagnosis was made based on surveys, SWOT analysis, PESTEL analysis and evaluation of the degree of maturity in knowledge management. Specific opportunities for improvement were identified for this unit in relation to knowledge management. Based on these results, a tailor-made model is proposed that organizes and structures knowledge using different theoretical models as a reference, supported by available technologies frequently used by these collaborators. An 8-week intervention plan is included that relates strategies to strengthen internal communication, improve documentation and ensure that critical knowledge is retained and computed effectively among the team. As a result of the presentation of this model and its implementation plan to the Library's strategic team, one of the early victories is the approval and allocation of time to socialize and conduct a pilot test with the entire Library staff in the second semester of 2024 during their regular integration day, where the degree of efficiency of the proposed activities will be identified, taking into account the following aspects of the proposed activities taking as a reference aspects of the organizational culture and the different aspects to be evaluated for the transformation of the model from its conception as a project to a permanent process in this unit for the consolidation of a more cohesive work environment and with highly empowered collaborators who value and promote continuous learning in this unit.