Publicación: Estrategia de inteligencia de negocios para optimizar la operación productiva de Gráficas Mundial, empresa del sector de artes gráficas de la ciudad de Bogotá
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
El propósito de esta consultoría es ayudar a Gráficas Mundial, empresa de producción gráfica de Bogotá, a optimizar su operación productiva y, además, contribuir a la generación de conocimiento para futuras investigaciones. Los datos que arroja el Sistema de Información ERP que la empresa utiliza para automatizar la mayoría de sus procesos no se están explotando de manera eficiente. La información no se documenta, comunica ni presenta de manera adecuada, y por tanto no es posible tomar decisiones estratégicas que permitan mejorar sus procesos operativos. Por esta razón, esta consultoría abordó el reto y empleó la metodología propuesta por la Universidad EAN. Para ello, se realizó en primer lugar un diagnóstico interno y externo. En el análisis interno, se empleó una metodología mixta, que comprendió entrevistas presenciales y cuestionarios, y en el externo, la metodología de las fuerzas de Porter. Después, se analizaron los resultados y se propuso una solución orientada en la administración estratégica que se basa en la inteligencia de negocios, el uso de indicadores, Lean six sigma, la gestión del conocimiento y una cultura analítica orientada hacia la productividad.
Resumen en inglés
The purpose of this consultancy is to help Gráficas Mundial, a graphic production company in Bogotá, to optimize its productive operation and, in addition, to contribute to the generation of knowledge for future research. The data provided by the Information System ERP that the company uses to automate most of its processes is not being exploited efficiently. The information is not properly documented, communicated, or presented, and therefore strategic decisions cannot be made to improve its operational processes. For this reason, this consultancy addressed the challenge and used the methodology proposed by Universidad EAN. To this end, first an internal and external diagnosis was conducted. A mixed methodology was used in the Internal analysis comprising face-to-face interviews and questionnaires, and for the external, the Porter’s methodology. The results were then analyzed, and a strategic management-oriented solution was proposed, based on business intelligence, the use of indicators, Lean six sigma, knowledge management and a datadriven culture oriented towards productivity.