Publicación: E-Mision: emprendimiento estratégico en consultoría de sostenibilidad y certificación empresarial
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
El presente trabajo de grado examina la viabilidad para poner en marcha a E-Misión, una consultora especializada en sostenibilidad, en el contexto colombiano. Esta es una oportunidad importante ya que actualmente, más empresas se están sumando a la misionalidad de sostenibilidad y Colombia cuenta con más 100 empresas certificadas como BCorp, reflejando un aumento del 64% desde 2022 (Sistema B, 2023). El propósito de este trabajo es investigar y justificar la viabilidad de E-Misión, enfocándose en tres pilares: la creciente demanda por consultoría en sostenibilidad, la necesidad de reducir las emisiones de carbono empresariales, y la escasa representación de Empresas B en sectores clave como turismo y restaurantes. La metodología incluye análisis de mercado, entrevistas estructuradas, una encuesta abierta y anónima, y revisión documental para sustentar la propuesta. Se concluye que E-Misión tiene la capacidad de convertirse en un actor clave en la promoción de prácticas empresariales responsables en Colombia, contribuyendo así al desarrollo sostenible y al cumplimiento de compromisos internacionales. Este estudio proporciona una base sólida para el desarrollo futuro de E-Misión, alineando las necesidades del mercado con oportunidades concretas en el sector de consultoría en sostenibilidad.
Resumen en inglés
The present thesis examines the feasibility of launching E-Misión, a consultancy specialized in sustainability, in the Colombian context. This represents a significant opportunity as more companies are embracing sustainability missions, with Colombia now hosting 100 BCorp certified companies, reflecting a 64% increase since 2022 (Sistema B, 2023). The purpose of this work is to investigate and justify the viability of E-Misión, focusing on three pillars: the growing demand for sustainability consultancy, the need to reduce corporate carbon emissions, and the limited presence of B Corporations in key sectors such as tourism and restaurants. The methodology includes market analysis, structured interviews, an anonymous open survey, and documentary review to support the proposal. E-Misión has the potential to become a key player in promoting responsible business practices in Colombia, thereby contributing to sustainable development and international commitments. This study provides a solid foundation for the future development of E-Misión, aligning market needs with concrete opportunities in the sustainability consultancy sector.