Publicación: Propuesta metodológica para la gerencia de proyectos en la firma Gómez-Pinzón Abogados basado en Scrum
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
Este trabajo analiza las deficiencias en la gestión de proyectos en la firma de Gómez-Pinzón Abogados, donde actualmente los proyectos son liderados por directores de áreas corporativas, sin contar con un equipo dedicado a la gestión de proyectos. En la práctica, una sola persona se encarga de elaborar cronogramas y hacer seguimiento, lo cual ha resultado en un incumplimiento frecuente de plazos, falta de seguimiento adecuado, insatisfacción entre los validadores e involucrados y sobrecostos recurrentes desde la etapa de planificación. Para solucionar esta problemática, se propone implementar una metodología de gestión de proyectos basada en Scrum, adaptada a las necesidades específicas de la firma. Esta metodología ágil introduce prácticas como la evaluación de partes interesadas, análisis de mercados, gestión de riesgos y oportunidades, y el uso de OKRs como métricas clave. Se recomienda crear un equipo de proyectos con roles y recursos claramente definidos, que, mediante herramientas tecnológicas, sprints y procesos esenciales de Scrum, logre una gestión del cambio efectiva y mejore la ejecución de proyectos en la organización
Resumen en inglés
This paper analyzes the deficiencies in project management at the firm of Gómez-Pinzón Abogados, where projects are currently led by corporate department directors, without a dedicated project management team. In practice, a single person is responsible for developing schedules and monitoring them, which has resulted in frequent missed deadlines, lack of adequate follow-up, dissatisfaction among validators and stakeholders, and recurring cost overruns from the planning stage To address this issue, we propose implementing a Scrum-based project management methodology, tailored to the firm's specific needs. This agile methodology introduces practices such as stakeholder assessment, market analysis, risk and opportunity management, and the use of OKRs as key metrics. It is recommended that a project team be created with clearly defined roles and resources. This team, using technological tools, sprints, and essential Scrum processes, achieves effective change management and improves project execution across the organization