Diseño de una propuesta didáctica a través de la plataforma Genially que busque mejorar el proceso lector en estudiantes de grado 3° de la I.E.R Presbítero Gabriel Yepes Yepes sede la Primavera.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
La incorporación de estrategias y herramientas tecnológicas en los procesos de aprendizaje es fundamental para transformar la educación en el siglo XXI, especialmente en contextos rurales donde los recursos son limitados. La propuesta didáctica Aventuras en el mundo de las palabras busca fortalecer la comprensión lectora de los estudiantes de tercer grado en la Institución Educativa Rural Presbítero Gabriel Yepes Yepes, utilizando la plataforma Genially. Antecedentes como el bajo rendimiento en habilidades lectoras y la limitada infraestructura tecnológica motivaron esta intervención, que integra tecnologías emergentes como la gamificación y contenidos interactivos. Estas herramientas facilitan un aprendizaje dinámico y adaptado a las necesidades locales, mejorando no solo las habilidades lectoras, sino también la motivación de los estudiantes hacia el aprendizaje. Además, la adopción de estas tecnologías requiere un cambio cultural dentro de las instituciones educativas. Es crucial que tanto docentes como estudiantes se sientan cómodos y capacitados para utilizar estas herramientas. La metodología de validación incluyó un diagnóstico inicial de competencias lectoras, seguido de actividades interactivas y un análisis comparativo entre cuestionarios pre y post-intervención, revelando mejoras significativas en atención, concentración y comprensión lectora. Este enfoque no solo establece un modelo sostenible para futuras iniciativas educativas en contextos rurales, sino que también promueve una educación más equitativa y accesible, beneficiando a generaciones futuras al preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo moderno con confianza y competencia.
Resumen en inglés
The incorporation of technological strategies and tools in learning processes is essential to transform education in the 21st century, especially in rural contexts where resources are limited. The didactic proposal Adventures in the world of words seeks to strengthen the reading comprehension of third grade students at the Presbítero Gabriel Yepes Yepes Rural Educational Institution, using the Genially platform. Background such as low performance in reading skills and limited technological infrastructure motivated this intervention, which integrates emerging technologies such as gamification and interactive content. These tools facilitate dynamic learning adapted to local needs, improving not only reading skills, but also students' motivation towards learning. Furthermore, the adoption of these technologies requires a cultural change within educational institutions. It is crucial that both teachers and students feel comfortable and trained to use these tools. The validation methodology included an initial diagnosis of reading skills, followed by interactive activities and a comparative analysis between pre- and post-intervention questionnaires, revealing significant improvements in attention, concentration and reading comprehension. This approach not only establishes a sustainable model for future educational initiatives in rural contexts, but also promotes more equitable and accessible education, benefiting future generations by preparing students to meet the challenges of the modern world with confidence and competence.