Cumplimiento en la gestión de proyectos, el rol de la cultura y de la sostenibilidad
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en inglés
The literature has consistently underscored the pivotal role of cultural aspects in development processes since the dawn of the 21st century. However, the primary manuals guiding project development persist in addressing these aspects in a peripheral and significantly diminished manner. Regular projects are mainly based on economic and administrative aspects in a disarticulated way. This article aims to discuss the visions of project management with a regular, cultural and sustainable approach to highlight the importance of interdisciplinarity. It places special emphasis on the intricate task of incorporating social and human variables that cultural studies have been considering for years, thus seeking to vindicate the status of this type of project within the academic field. As a research method, a bibliometric analysis is carried out in the Scopus database to identify the main trends and concepts that circulate in these projects. Finally, the results reveal a need for dialogue among the three approaches since each contributes variables that support the formulation and management of integral projects.
Resumen en español
Desde los albores del siglo XXI, la literatura ha subrayado sistemáticamente el papel fundamental de los aspectos culturales en los procesos de desarrollo, pero los manuales primarios que guían el desarrollo de proyectos persisten en abordar estos aspectos de manera periférica y significativamente disminuida, y los proyectos regulares se basan principalmente en aspectos económicos y administrativos de manera desarticulada. El presente artículo tiene por objetivo poner en discusión las visiones de la gestión de proyectos con enfoque tradicionalista, cultural y sostenible para poner de manifiesto la importancia de la interdisciplinariedad. Se presta especial atención a la incorporación de variables sociales y humanas que los estudios culturales han abordado por años, buscando reivindicar así el estatus de este tipo de proyectos dentro del ámbito académico. Como método de investigación, se realiza un análisis bibliométrico en Scopus para identificar las principales corrientes y conceptos que circulan en estos proyectos. Finalmente, dentro de los resultados se obtiene que existe una necesidad de dialogo entre las tres las formas de aproximación, puesto que cada una desde su ámbito aporta variables que coadyuvan a una formulación y gestión de proyectos integrales.