Humanización en servicios de salud de mediana complejidad
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Fecha
Resumen en español
Este estudio emplea un enfoque mixto que combina métodos cualitativos y cuantitativos para investigar la congestión en hospitales de mediana complejidad y sus efectos en la humanización de la atención médica. El alcance abarca hospitales en una región específica, y la población de interés comprende pacientes, personal médico y administrativo. La muestra se selecciona de manera aleatoria y estratificada. Se recopilan datos mediante encuestas, observaciones y análisis de registros médicos. En el análisis de datos se puede incluir estadísticas descriptivas y análisis de contenido cualitativo. Se busca medir variables relacionadas con la congestión hospitalaria, la percepción de la atención médica y la calidad de los servicios. El objetivo es proponer estrategias basadas en las mejores prácticas a nivel nacional e internacional, validándolas a través de la retroalimentación de la población estudiada.
Resumen en inglés
This study uses a mixed approach that combines qualitative and quantitative methods to investigate congestion in medium-complexity hospitals and its effects on the humanization of medical care. The scope covers hospitals in a specific region, and the population of interest includes patients, medical and administrative staff. The sample is selected in a random and stratified manner. Data is collected through surveys, observations, and analysis of medical records. Data analysis can include descriptive statistics and qualitative content analysis. The aim is to measure variables related to hospital congestion, the perception of medical care and the quality of services. The objective is to propose strategies based on best practices at the national and international level, validating them through feedback from the population studied.