Descripción de las variables de la humanización de los servicios de salud aplicables a un hospital de primer nivel en Cundinamarca.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
La atención centrada en el paciente establece unos estándares mínimos que deben orientar la prestación del servicio de salud en las instituciones prestadoras de salud, en especial en la relación profesional de la salud – paciente, en la que se da la humanización. Estos estándares o variables son las que determinan la manera integral en que debe ser atendido un paciente, y que van mucho más allá de la realización de un diagnóstico, el suministro de medicamentos o tratamientos, o la consulta médica. Por el contrario, la atención centrada en el paciente va más allá de ello, e implica una atención integral que tengan en cuenta las necesidades psicológicas, físicas, de comprensión, de orientación sexual y espiritual del paciente. En ese contexto es donde se desarrolla esta investigación cuyo objetivo es establecer las variables descritas en la literatura relacionadas con la política de atención centrada en el paciente de los servicios de salud, son aplicables y pertinentes para la construcción de una línea de acción que mejore la atención a los pacientes del Hospital San Vicente de Paul de Fomeque en Cundinamarca en el servicio de urgencias. El desarrollo de este objetivo general se realiza a través de la descripción de cuál es el deber ser en la humanización del servicio de salud, divido en tres acápites. La conclusión general es que la percepción de los usuarios del servicio de urgencias de esta institución prestadora del servicio de salud es favorable, en lo que se refiere a la implementación de estándares de atención centrada en el paciente, pero existen aún aspectos por mejorar. Para ello se proponen algunos lineamientos a tener en cuenta para la construcción de una línea de acción.
Resumen en inglés
Patient-centered care establishes minimum standards that should guide the provision of health services in health-providing institutions. These standards determine the treatment that deserve a patient about specific areas like emotional, physical, understanding, sexual orientation and religious needs. It is in this context that this research is developed. The objective of this investigating is establish which variables described in the literature related to the patient-centered are applicable and relevant for the construction of a line of action that improves care for patients at the San Vicente de Paul de Fomeque Hospital in Cundinamarca in the emergency service. The development of this general objective is carried out through the description of what should be in the humanization of the health service, divided into three sections. The general conclusion is that the perception of users of the emergency service of this health service provider institution is favorable, in regard to the implementation of patient-centered care standards, but there are still aspects to improve. To this end, some guidelines are proposed to consider for the construction of a line of action.