Descripción de las variables de la humanización de los servicios de salud aplicables a un hospital de primer nivel en Cundinamarca.

dc.contributor.advisorRubio Bohórquez, Diego Antonio
dc.contributor.authorAraujo Arevalo, Claudia Marcela
dc.contributor.authorCampos Lindarte, Nabucodonosor
dc.creator.id63561722, Maestría en Administración de Empresas de Salud - MBA en Salud
dc.creator.id80441973, Maestría en Administración de Empresas de Salud - MBA en Salud
dc.date.accessioned2023-10-30T19:38:43Z
dc.date.available2023-10-30T19:38:43Z
dc.date.issued2023-10-30
dc.description.abstractLa atención centrada en el paciente establece unos estándares mínimos que deben orientar la prestación del servicio de salud en las instituciones prestadoras de salud, en especial en la relación profesional de la salud – paciente, en la que se da la humanización. Estos estándares o variables son las que determinan la manera integral en que debe ser atendido un paciente, y que van mucho más allá de la realización de un diagnóstico, el suministro de medicamentos o tratamientos, o la consulta médica. Por el contrario, la atención centrada en el paciente va más allá de ello, e implica una atención integral que tengan en cuenta las necesidades psicológicas, físicas, de comprensión, de orientación sexual y espiritual del paciente. En ese contexto es donde se desarrolla esta investigación cuyo objetivo es establecer las variables descritas en la literatura relacionadas con la política de atención centrada en el paciente de los servicios de salud, son aplicables y pertinentes para la construcción de una línea de acción que mejore la atención a los pacientes del Hospital San Vicente de Paul de Fomeque en Cundinamarca en el servicio de urgencias. El desarrollo de este objetivo general se realiza a través de la descripción de cuál es el deber ser en la humanización del servicio de salud, divido en tres acápites. La conclusión general es que la percepción de los usuarios del servicio de urgencias de esta institución prestadora del servicio de salud es favorable, en lo que se refiere a la implementación de estándares de atención centrada en el paciente, pero existen aún aspectos por mejorar. Para ello se proponen algunos lineamientos a tener en cuenta para la construcción de una línea de acción.spa
dc.description.abstractPatient-centered care establishes minimum standards that should guide the provision of health services in health-providing institutions. These standards determine the treatment that deserve a patient about specific areas like emotional, physical, understanding, sexual orientation and religious needs. It is in this context that this research is developed. The objective of this investigating is establish which variables described in the literature related to the patient-centered are applicable and relevant for the construction of a line of action that improves care for patients at the San Vicente de Paul de Fomeque Hospital in Cundinamarca in the emergency service. The development of this general objective is carried out through the description of what should be in the humanization of the health service, divided into three sections. The general conclusion is that the perception of users of the emergency service of this health service provider institution is favorable, in regard to the implementation of patient-centered care standards, but there are still aspects to improve. To this end, some guidelines are proposed to consider for the construction of a line of action.eng
dc.description.convenantForo Europeo: Escuela de Negocios de Navarraspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Administración de Empresas de Salud - MBA en Saludspa
dc.formatpdf
dc.format.extent86 páginasspa
dc.format.mediumRecurso electrónicospa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Eanspa
dc.identifier.localBDM-MBAS
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10882/13124
dc.language.isospa
dc.publisher.facultyFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicasspa
dc.publisher.programMaestría en Administración de Empresas de Salud - MBA en Saludspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectHumanizaciónspa
dc.subjectAtención centrada en el pacientespa
dc.subjectServicio de urgenciasspa
dc.subjectHumanizationeng
dc.subjectPatient-centered careeng
dc.subjectEmergency serviceeng
dc.subject.lembAdministración de servicios de saludspa
dc.subject.lembAnálisis ocupacionalspa
dc.subject.lembAsistencia médicaspa
dc.subject.lembEmpresas promotoras de saludspa
dc.subject.lembPromoción de la saludspa
dc.subject.lembResponsabilidad profesionalspa
dc.titleDescripción de las variables de la humanización de los servicios de salud aplicables a un hospital de primer nivel en Cundinamarca.spa
dc.titlevariables description of the humanization on Healthcare services applicable to a first-level hospital in Cundinamarca.eng
dc.typeMaster Thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AraujoClaudia2023.pdf
Tamaño:
1.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AraujoClaudia2023_Anexo.pdf
Tamaño:
1.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.84 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: