Medición del nivel de conocimiento del Open Banking en la educación financiera de la Colombia rural
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
Dada la urgencia por apalancar productos financieros que permitan reducir las brechas existentes en las zonas rurales de Colombia. Este trabajo de investigación pretende identificar el impacto del Open Banking en Colombia como herramienta para la inclusión financiera del sector rural. Esto se hará, a través de un enfoque cuantitativo, basándonos en estudios documentales e investigativos de propuestas gubernamentales que determinaron el Open Banking como una política pública debido a su relevancia. Reflejando que, Colombia le apuesta a la evolución, le apuesta a un cambio en un marco regulatorio que hoy por hoy cumple con lo primordial e identificando el Open Banking como una de las herramientas que puede contribuir a la inclusión financiera.
Resumen en inglés
Given the urgency to leverage financial products that allow for reducing existing gaps in rural areas of Colombia, this research aims to identify the impact of Open Banking in Colombia as a tool for financial inclusion in the rural sector. This will be done through a quantitative approach, based on documentary and investigative studies of governmental proposals that determined Open Banking as a public policy due to its relevance. Reflecting that Colombia is betting on evolution, betting on a change in a regulatory framework that currently meets the essentials, and identifying Open Banking as one of the tools that can contribute to financial inclusion.