Publicación: Evolución del posicionamiento de marca: estrategias de marketing para atraer y fidelizar a las nuevas generaciones en Milsen S.A.S (Yanuba)
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
Adaptación empresarial al cambio demográfico: Cómo la empresa Milsen S.A.S (Yanuba) pueden reinventar sus estrategias de mercadeo para solucionar el problema de percepción de marca anticuada, anteponiéndose a una disminución de ventas debido al cambio demográfico caracterizado por el envejecimiento de la población y el desconocimiento de la marca entre los jóvenes, para satisfacer las nuevas necesidades de los consumidores. Para obtener información precisa se va a llevar a cabo una metodología de investigación mixta, se realizará en dos fases: Cuantitativa: Se realizarán encuestas confirmadas por 20 preguntas a personas entre 16 a 45 años en la ciudad de Bogotá, para identificar la percepción de marca, hábitos de consumo y preferencias de servicio. Cualitativa: se realiza visitas a los puntos de venta, para realizar una observación directa del comportamiento del cliente, atención del punto de venta, perfil de visitantes. La coherencia entre los instrumentos y las variables fue cuidadosamente evaluada por los investigadores para asegurar la validez y la confiabilidad de las mediciones, así como su alineación con los objetivos de la investigación. Además, la combinación de la encuesta cuantitativa con técnicas cualitativas enriquece la interpretación de los resultados y garantiza una evaluación más completa de las variables estudiadas.
Resumen en inglés
Business adaptation to demographic change: How Milsen S.A.S (Yanuba) can reinvent its marketing strategies to solve the problem of outdated brand perception, anticipating a decline in sales due to demographic change characterized by an aging population and lack of brand awareness among young people, in order to meet the new needs of consumers. To obtain accurate information, a mixed research methodology will be carried out in two phases: Quantitative: Surveys consisting of 20 questions will be conducted among people aged 16 to 45 in the city of Bogotá to identify brand perception, consumption habits, and service preferences. Qualitative: Visits will be made to points of sale to directly observe customer behavior, point-of-sale service, and visitor profiles. The consistency between the instruments and variables was carefully evaluated by the researchers to ensure the validity and reliability of the measurements, as well as their alignment with the research objectives. In addition, the combination of quantitative surveys with qualitative techniques enriches the interpretation of the results and ensures a more comprehensive evaluation of the variables studied.