Publicación: Diseño de un modelo de inteligencia de negocios para la gestión del talento humano en la Universidad Autónoma de Bucaramanga-UNAB
Autores
Director
Fecha
Resumen en español
La Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) enfrenta desafíos en su macroproceso de Gestión del Talento Humano debido a la dispersión de información en múltiples sistemas, la falta de un gobierno de datos sólido, y la ausencia de métricas accesibles que permitan decisiones ágiles. El objetivo principal de este proyecto es diseñar un modelo de inteligencia de negocios (BI) que permita superar estas limitaciones, mejorando la calidad, accesibilidad y consistencia de los datos. La metodología aplicada incluyó entrevistas, cuestionarios y análisis documental, para evaluar el estado actual y proponer intervenciones. A partir del diagnóstico inicial, se identificó que la madurez de BI en este macroproceso se encuentra en un nivel de “Adolescencia Avanzada”, según el modelo TDWI adaptado. Sin embargo, se evidencian brechas en la integración de datos, la gobernanza de datos, y el uso de herramientas analíticas avanzadas. Por esa razón, se propone la creación de una arquitectura de datos centralizada, la definición de políticas de gobernanza y calidad, y el diseño de un tablero interactivo con indicadores clave (KPIs). Esta intervención posiciona al macroproceso de Gestión del Talento Humano de la Universidad UNAB, en una trayectoria de innovación y mejora continua, con potencial para replicarse en otros procesos institucionales.
Resumen en inglés
The Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) faces challenges in its Human Talent Management macroprocess due to fragmented information across multiple systems, the lack of solid data governance, and the absence of accessible metrics to enable agile decision-making. The main objective of this project is to design a business intelligence (BI) model that addresses these limitations by improving the quality, accessibility, and consistency of data. The applied methodology included interviews, questionnaires, and document analysis to assess the current state and propose interventions. Based on the initial diagnosis, it was identified that the BI maturity level in this macroprocess is at an “Advanced Adolescense” stage, according to the adapted TDWI model. However, gaps remain in data integration, data governance, and the use of advanced analytical tools. For this reason, the creation of a centralized data architecture, the definition of governance and quality policies, and the design of an interactive dashboard with key performance indicators (KPIs) are proposed. This intervention positions the Human Talent Management macroprocess at UNAB University on a path of continuous innovation and improvement, with the potential to be replicated in other institutional processes.