Publicación: Estudio de factibilidad para la creación de una planta de faenamiento avícola en Puerto Carreño, Vichada
dc.contributor.advisor | Velosa García, José Divitt | |
dc.contributor.author | Cueto Barcenas, Luis Eduardo | |
dc.contributor.author | Calderon Olarte, Jhon Jairo | |
dc.contributor.jury | Villalba Rivera, Ricardo Andrés | |
dc.contributor.jury | Rodríguez Peña, Antonio | |
dc.creator.id | 1003737803 | |
dc.creator.id | 18263186 | |
dc.date.accessioned | 2025-10-10T13:42:17Z | |
dc.date.issued | 2025-09-27 | |
dc.description.abstract | El presente estudio evaluó la viabilidad técnica, financiera y organizacional para la creación de una planta de faenamiento avícola en el municipio de Puerto Carreño, Vichada. Como respuesta a una demanda insatisfecha de productos avícolas frescos y seguros, se estructuró un modelo de negocio que integra buenas prácticas de producción, estándares sanitarios, sostenibilidad y competitividad regional. El objetivo central consistió en diseñar una solución productiva que fortalezca la seguridad alimentaria local mediante un sistema eficiente de procesamiento y comercialización de carne de pollo en canal, porcionada y adobada. Se utilizó una metodología de estudio de factibilidad basada en análisis de mercado, modelación financiera, diseño técnico y evaluación de riesgos. Los resultados evidencian una proyección de ventas iniciales de $1.136 millones COP, con una rentabilidad del 35,95 % y un periodo de recuperación de 3,2 años. En términos técnicos, la planta contará con capacidad para procesar hasta 2.000 aves diarias, aplicando lineamientos de bioseguridad, trazabilidad y bienestar animal. Se concluye que el proyecto es viable y contribuye significativamente al desarrollo económico y social del municipio, mediante generación de empleo, encadenamientos productivos y garantía de inocuidad alimentaria | spa |
dc.description.abstract | This study evaluated the technical, financial, and organizational feasibility of establishing a poultry slaughter plant in Puerto Carreño, Vichada. As a response to the unmet demand for fresh and safe poultry products, a business model was developed integrating good manufacturing practices, sanitary standards, sustainability, and regional competitiveness. The main objective was to design a productive solution that strengthens local food security through an efficient poultry processing and commercialization system. A feasibility study methodology was applied, including market analysis, financial modeling, technical design, and risk assessment. Results show projected initial sales of COP 1.136 billion, a profitability of 35.95%, and a payback period of 3.2 years. Technically, the plant is expected to process up to 2,000 birds per day, ensuring biosecurity, traceability, and animal welfare standards. It is concluded that the project is viable and contributes to the economic and social development of the municipality through employment generation, productive linkages, and food safety assurance | eng |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Gerencia de Proyectos | spa |
dc.format | ||
dc.format.extent | 152 páginas, 4 anexos | |
dc.format.medium | Recurso electrónico | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Ean | spa |
dc.identifier.local | BDM-MGP | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.ean.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10882/15332 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | |
dc.publisher.program | Maestría en Gerencia de Proyectos | spa |
dc.relation.references | Instituto Geográfico Agustín Codazzi [IGAC]. (17 de junio de 2016). Vichada, un territorio apto para cultivos y ganado pero con restricciones y grandes inversiones. https://antiguo.igac.gov.co/es/noticias/vichada-un-territorio-apto-para-cultivos-y-ganado-pero-con-restricciones-y-grandes Alcaldía de Vichada. (2023). Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA). Documento Técnico: https://www.minagricultura.gov.co/ministerio/direcciones/PublishingImages/Paginas/PDEA/Vichada.pdf Altamar, N. (27 de febrero de 2023). ¿Cuál ha sido el consumo per cápita del cerdo, pollo, pescado y carne desde el 2014? https://www.larepublica.co/consumo/cual-ha-sido-el-consumo-per-capita-de-las-carnes-en-2022-3554126#:~:text=El%20pollo%20anualmente%20crece%2C%20aproximadamente,a%C3%B1o%20casi%201%25%20en%20consumo. Animal, M. S. (19 de enero de 2024). La producción de huevo en Colombia se propone alcanzar los 17.000 millones de unidades. https://www.msd-salud-animal.com.co/la-produccion-de-huevo-en-colombia-se-propone-alcanzar-los-17-000-millones-de-unidades/ Banco Mundial. (2024). Una mirada actual al contexto migratorio y sus determiantes sociales. Vichada: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/INTOR/contexto-migratorio-vichada-2024.pdf Bancolombia. (9 de 11 de 2023). El aumento de la demanda ha impulsado los precios en la avicultura en Colombia en 2023. https://www.bancolombia.com/empresas/capital-inteligente/actualidad-economica-sectorial/sello-avicultura-sostenible?utm_source BBVA-Spark. (7 de 7 de 2023). Estrategia de precio: qué es, ejemplos y tipos. https://www.bbvaspark.com/contenido/es/noticias/estrategia-de-precio-ejemplos-tipos/ Bermúdez, L. (30 de septiembre de 2024). Avicultura en Colombia: Motor Económico, Desafíos y Oportunidades para un Futuro Sostenible. https://aneia.uniandes.edu.co/avicultura-en-colombia-motor-economico-desafios-y-oportunidades-para-un-futuro-sostenible/ Bolsa Mercantil de Colombi [BMC]. (2023). Análisis de producto – SECTOR AVÍCOLA . Gerencia Corporativa de Analítica y Estudios Económicos . Chilling, C. A. (29 de enero de 2024). ¿Cuáles son las perspectivas para la avicultura mundial en este 2024? https://avinews.com/perspectivas-avicola-para-2024-mantener-los-mercados-equilibrados/#:~:text=Las%20perspectivas%20del%20Rabobank%20para,las%20prote%C3%ADnas%20ganadoras%20este%202024.&text=Las%20perspectivas%20para%202024%20para,el%20crecimiento%20de%20 Corredor, D. (17 de 2 de 2024). El consumo de carne de ave aumentará en la próxima década. https://avinews.com/en/poultry-meat-consumption-will-increase-in-the-next-decade/?utm_source Cuéllar. (14 de 4 de 2021). Sistemas de producción avícola y alojamiento en gallinas ponedoras. https://www.veterinariadigital.com/articulos/sistemas-de-produccion-avicola-y-alojamiento-en-gallinas-ponedoras/#:~:text=Los%20tres%20sistemas%20de%20producci%C3%B3n,)%20y%20Extensivo%20(pastoreo). Cuéllar. (22 de 6 de 2022). Panorama del sector avícola colombiano: cifras y retos. https://www.veterinariadigital.com/en/articulos/panorama-of-the-colombian-poultry-sector-figures-and-challenges/?utm_source Cuéllar, J. (13 de mayo de 2022). Dinámica y tendencias actuales del mercado avícola mundial. https://www.veterinariadigital.com/articulos/dinamica-y-tendencias-actuales-del-mercado-avicola-mundial/#:~:text=El%20mercado%20av%C3%ADcola%20se%20posiciona,%C3%BAltimos%20meses%20a%20nivel%20internacional. DANE. (2024). Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV- 2018. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/proyecciones-de-poblacion DANE. (2024). Cuántos habitantes tenía Vichada, Colombia. https://telencuestas.com/censos-de-poblacion/colombia/2024/vichada?utm_source=chatgpt.com DANE. (2024). Población de Puerto Carreño por edad en 2024. https://telencuestas.com/censos-de-poblacion/colombia/2024/vichada/puerto-carreno Decreto 334. (28 de septiembre de 2024). Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=163437 Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (23 de 5 de 2023). Proyecciones de población municipal por área y pertenencia étnico-racial 2018-2035. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/proyecciones-de-poblacion Departamento Nacional de Planeación. (25 de 4 de 2016). Documentos CONPES. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3857_RedTerciaria.pdf Departamento Nacional de Planeación. (27 de 7 de 2024). A 12,6% cayeron los costos logísticos de las empresas frente a sus ventas. https://2022.dnp.gov.co/Paginas/A-12,6-cayeron-los-costos-logisticos-de-las-empresas-frente-a-sus-ventas.aspx FasterCapital. (2024). Eligiendo El Mejor Eslogan Para Tu Marca. https://fastercapital.com/es/tema/eligiendo-el-mejor-eslogan-para-tu-marca.html/1?utm_source=chatgpt.com Federación Nacional de Avicultores de Colombia [FENAVI]. (18 de diciembre de 2024). Colombia: Sector avícola registra un crecimiento de 2,8% en el 2024. https://avinews.com/colombia-sector-avicola-registra-un-crecimiento-de-28-en-el-2024/ Federación Nacional de Avicultores de Colombia. (2 de 2023). ¿Cómo le fue a la avicultura el año pasado? ¿Qué expectativas tiene la industria avícola para este nuevo año? https://fenavi.org/wp-content/uploads/2023/03/revista-298.pdf?utm_source FENAVI. (2019). Bioseguridad en la industria Avícola. https://fenavi.org/wp-content/uploads/2019/02/BIOSEGURIDAD-EN-LA-INDUSTRIA-AV%C3%8DCOLA.pdf FENAVI. (enero de 2019). Informe de gestión fondo nacional aviola. https://fenavi.org/wp-content/uploads/2022/09/4.7.1.-Informe-de-Gestion-2019.pdf FENAVI. (julio de 2019). Sostenibilidad en la avicultura. Fondo Nacional Avícola. https://fenavi.org/wp-content/uploads/2019/07/revista-272.pdf FENAVI. (12 de 2023). En materia política, social y económica, el próximo año será muy movido. Inflación, dólar y reformas sociales estarán en el foco de la agenda país durante el primer trimestre del año. https://fenavi.org/wp-content/uploads/2023/12/revista-308.pdf FENAVI. (2024). Resultado y expectativa avícola 23-24. Fenaviquín. https://fenavi.org/wp-content/uploads/2024/01/Fenaviquin_ed3932024.pdf Gómez, L. (2018). Estudio de viabilidad y factibilidad para la creación de una microempresa productora y comercializadora de huevo orgánico. Universidad del Valle. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/server/api/core/bitstreams/5b119451-c653-4268-b157-9449f70013d6/content Gómez, L. (2024). Implementación de producción avícola en el marco del programa “desarrollo agropecuario y rural para avanzar” del municipio de Coello . Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/4925fae4-1b10-4811-a4ac-a23538cda947/content GRAIN. (10 de octubre de 2024). El costo de la carne industrial: desplazamiento, conflicto y daño ambiental. https://grain.org/es/article/7193-el-costo-de-la-carne-industrial-desplazamiento-conflicto-y-dano-ambiental Gratton, P. (2 de 6 de 2025). Las cinco fuerzas de Porter explicadas y cómo utilizar el modelo. https://www.investopedia.com/terms/p/porter.asp?utm_source Helgi. (16 de 2 de 2023). En Colombia, el consumo per cápita de carne de pollo ha mostrado un crecimiento notable, pasando de 24 kg en 2010 a 34,8 kg en 2021, lo que representa un incremento del 45% en una década. Este aumento refleja una preferencia creciente por esta proteína, i. https://www.helgilibrary.com/indicators/poultry-meat-consumption-per-capita/colombia/?utm_source=chatgpt.com Hortúa, L., Zaragoza, M., & Angulo, J. (2020). Avicultura de traspatio: aportes y oportunidades para la familia campesina. 32(3), 1019-1033. https://doi.org/10.15517/am.v32i3.42903 ICA. (28 de octubre de 2018). Pollos y huevos en Puerto Carreño de buena calidad para el consumo local. https://www.ica.gov.co/noticias/pecuaria/pollos-y-huevos-en-puerto-carreno-de-buena-calidad ICA. (17 de mayo de 2022). El ICA invita a los productores avícolas a extremar medidas de bioseguridad en granjas comerciales. https://www.ica.gov.co/noticias/ica-medidas-bioseguridad-avicolas ICA. (29 de septiembre de 2022). Predios de traspatio vigilados por el ICA en Vichada. https://www.ica.gov.co/noticias/ica-predios-traspatio-vigilados-vichada ICA. (13 de junio de 2023). Los productores avícolas de Puerto Carreño están más cerca de certificar sus predios en el ICA. https://www.ica.gov.co/noticias/avicolas-puerto-carreno-certificar-granjas Instituto Colombiano Agropecuario [ICA]. (4 de junio de 2019). En Vichada, el ICA trabaja de manera articulada con los productores por un campo competitivo y legal. https://www.ica.gov.co/noticias/vichada-ica-trabajo-articulado-productores Instituto Colombiano Agropecuario [ICA]. (17 de mayo de 2022). El ICA invita a los productores avícolas a extremar medidas de bioseguridad en granjas comerciales. https://www.ica.gov.co/noticias/ica-medidas-bioseguridad-avicolas Instituto Colombiano Agropecuario [ICA]. (11 de marzo de 2024). Colombia exporta por primera vez huevo a Cuba. https://www.ica.gov.co/noticias/colombia-exporta-por-primera-vez-huevo-a-cuba Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (6 de 2021). Vichada, un territorio apto para cultivos y ganado pero con restricciones y grandes inversiones. https://antiguo.igac.gov.co/es/noticias/vichada-un-territorio-apto-para-cultivos-y-ganado-pero-con-restricciones-y-grandes#:~:text=%C2%B7%20Adem%C3%A1s%20de%20la%20ganader%C3%ADa%20extensiva,la%20soya%20y%20el%20ma%C3%ADz. Medoza, J. (02 de noviembre de 2024). Qué son las 5 fuerzas de Porter y cómo aplicarlas en tu negocio. https://www.simla.com/blog/las-5-fuerzas-de-porter Meridiano. (27 de 2 de 2025). El buen momento del sector avícola en Colombia. https://elmeridiano.co/el-buen-momento-del-sector-avicola-en-colombia?utm_source=chatgpt.com Minagricultura. (24 de 6 de 2022). Plan de Ordenamiento Productivo para la cadena de maíz en Colombia. https://upra.gov.co/en/POP_Documentos/POP_Cadena_Maiz.pdf Morales, A. (2024). Estrategias y soluciones viables para mejorar la eficiencia en la distribución y transporte de pollos vivos desde las granjas hasta las plantas de procesamiento en el proyecto de producción avícola. Bogotá: Fundación Universidad de América. https://repository.uamerica.edu.co/server/api/core/bitstreams/98b5f301-bdfb-4d1f-96bc-76f6c44eee32/content Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO] . (2013). Revisión del desarrollo Avícola. https://www.fao.org/4/i3531s/i3531s.pdf Pacheco, J. (18 de 9 de 2022). Proyecto de Inversión de Una Granja Avícola. https://es.scribd.com/document/595200946/Proyecto-de-Inversion-de-Una-Granja-Avicola-Grupo-01?utm_source=chatgpt.com Pérez, M. (14 de 10 de 2023). Sector avícola en Colombia: producción y precios para cerrar 2023. https://www.valoraanalitik.com/sector-avicola-en-colombia-produccion-y-precios/ Reno, G. (2023). ¿Qué es la ventaja competitiva sostenible y por qué es importante? https://televerde.com/sustainable-competitive-advantage/?utm_source=chatgpt.com Resolución 2674. (22 de 7 de 2013). Por la cual se reglamenta el artículo 126 del Decreto Ley 019 de 2012 y se dictan. Ministerio de Salud y Portección Social: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-2674-de-2013.pdf Sánchez, J. (5 de octubre de 2024). ¿Sabías que existe un día mundial del huevo? Aqui te contamos. https://oem.com.mx/elheraldodechiapas/tendencias/dia-mundial-del-huevo-donde-y-cuando-se-celebra-13178844 Secretaria de Agrículitura y Desarrollo ecónomico. (2024). Plan Departamental de EXTENSIÓN AGROPECUARIA del Vichada. Gobernación de Vichada. https://www.adr.gov.co/wp-content/uploads/2024/07/01_PDEAVichada.pdf Secretaría de Agricultura y Desarrollo Económico. (2023). Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA). https://www.minagricultura.gov.co/ministerio/direcciones/PublishingImages/Paginas/PDEA/Vichada.pdf Sectorial. (11 de diciembre de 2024). En Colombia se prevé cifras positivas e históricas en la producción de pollo para cierre de año. https://sectorial.co/articulos-especiales/en-colombia-se-preve-cifras-positivas-e-historicas-en-la-produccion-de-pollo-para-cierre-de-ano/ Semana. (8 de septiembre de 2023). En 2022 Colombia produjo un récord de 1,8 millones de toneladas de pollo, hoy la proteína más consumida en el país. https://www.semana.com/economia/articulo/en-2022-colombia-produjo-un-record-de-18-millones-de-toneladas-de-pollo-hoy-la-proteina-mas-consumida-en-el-pais/202323/ Suchini, C. (11 de 2017). Plan de negocios para una granja avícola destinada a la producción de huevo. Escuela Agrícola Panamericana: https://bdigital.zamorano.edu/server/api/core/bitstreams/99487f46-b150-4288-8bb7-c1d6e4ae96ad/content Unidad de Planificación Rural Agropecuaria [UPRA]. (agosto de 2023). Priorización de alternativas productivas agropecuarias y diagnóstico de mercados para el departamento de vichada. https://upra.gov.co/Kit_Territorial/2-%20Informaci%C3%B3n%20por%20Departamentos/VICHADA/Priorizaci%C3%B3n%20de%20Alternativas%20Productivas%20Agropecuarias%20y%20Diagn%C3%B3stico%20de%20Mercados%20para%2 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.lemb | Planificación de proyectos | spa |
dc.subject.lemb | Administración industrial | spa |
dc.subject.lemb | Avicultura | spa |
dc.subject.lemb | Protección del consumidor | spa |
dc.subject.lemb | Industria avícola | spa |
dc.subject.proposal | Faenamiento | spa |
dc.subject.proposal | Producción Avícola | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad Alimentaria | spa |
dc.subject.proposal | Bioseguridad | spa |
dc.subject.proposal | Infraestructura | spa |
dc.subject.proposal | Competitividad | spa |
dc.subject.proposal | Slaughter | eng |
dc.subject.proposal | Poultry Production | eng |
dc.subject.proposal | Food Security | eng |
dc.subject.proposal | Biosecurity | eng |
dc.subject.proposal | Infrastructure | eng |
dc.subject.proposal | Competitiveness | eng |
dc.title | Estudio de factibilidad para la creación de una planta de faenamiento avícola en Puerto Carreño, Vichada | spa |
dc.title | Feasibility Study for the Establishment of a Poultry Slaughterhouse in Puerto Carreño, Vichada | eng |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.other | Trabajo de grado - Maestría | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dspace.entity.type | Publication | |
person.affiliation.name | Maestría en Gerencia de Proyectos | |
person.affiliation.name | Maestría en Gerencia de Proyectos |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.92 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: