Publicación: Propuesta de un plan de acción que genere cultura para el manejo adecuado de los residuos sólidos domiciliarios en tres conjuntos residenciales de estratos 3 y 4 en la localidad de Suba
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
El manejo de los residuos sólidos domiciliarios es un pilar muy importante para promover la sostenibilidad, garantizar la salud pública, proteger el medio ambiente y aprovechar los beneficios económicos; y es por esto, que este proyecto de investigación fue desarrollado con el fin de proponer un plan de acción dirigido a los habitantes de los conjuntos residenciales Santa María de Suba, Aragón II y Pinar, ubicados en la localidad 11 de Suba en los barrios Salitre, Tuna alta y el Pinar de Bogotá en los estratos 3 y 4, donde se genere cultura sobre un manejo de residuos sólidos domiciliarios, teniendo en cuenta que implementando practicas adecuadas de gestión de residuos, se contribuye a crear un espacio mas seguro, limpio y responsable, donde cada persona tiene un papel indispensable en la adopción de esas buenas prácticas, ligado a la educación y concienciación sobre el mismo. Esta investigación tiene un enfoque mixto considerando que la información base para este estudio es de carácter estadístico, con un propósito interpretativo; además es, de tipo no experimental ya que los datos se centran en describir y analizar una muestra de la población en un momento específico en el tiempo. El estudio se centra en variables como el conocimiento de la población muestra y la cultura del cuidado del medio ambiente enfocándose en el manejo de los residuos sólidos domiciliarios y la separación en la fuente como factor principal.
Resumen en inglés
The management of household solid waste is a very important pillar for promoting sustainability, ensuring public health, protecting the environment, and harnessing economic benefits. It is for this reason that this research project was developed to propose an action plan aimed at the residents of the residential complexes Santa María de Suba, Aragón II, and Pinar, located in locality 11 of Suba in the neighborhoods of Salitre, Tuna Alta, and El Pinar in Bogotá, in socio-economic strata 3 and 4. The goal is to cultivate a culture of household solid waste management, considering that implementing appropriate waste management practices contributes to creating a safer, cleaner, and more responsible environment, where each person plays an indispensable role in adopting these good practices, linked to education and awareness about waste management. This research adopts a mixed-method approach, considering that the foundational information for this study is statistical in nature, with an interpretative purpose. Furthermore, it is non-experimental as the data focuses on describing and analyzing a sample of the population at a specific point in time. The study concentrates on variables such as the population sample's knowledge and environmental care culture, with a specific focus on household solid waste management and source separation as a key factor.