Publicación: Estudio de la percepción del cliente sobre la calidad de los productos cárnicos en mercados Colsubsidio en Bogotá
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
Mercado Colsubsidio, cadena de supermercados que hace parte del modelo de atención de la Caja de Compensación familiar Colsubsidio, busca posicionar su categoría de productos cárnicos como de alta calidad en el mercado colombiano. Esta consultoría surge de la necesidad y desafío que enfrentan de cerrar la brecha que hay entre la percepción y la calidad real de los productos cárnicos, debido que en este momento enfrentan un bajo posicionamiento de la categoría en el mercado y requiere aumentar el consumo de la línea. Para diagnosticar esta situación, se llevó una investigación mixta, de exploración cualitativa (entrevistas y Observación) y exploración descriptiva cuantitativa (encuestas, con una muestra de 206 personas), tomando puntos de venta claves como Unicentro de Occidente y Calle 26. Los resultados muestran que, aunque se ofrecen productos cárnicos de alta calidad y con todas sus certificaciones reglamentarias, los consumidores no asocian la cadena como su primera opción de compra, influenciados por factores como precio y accesibilidad, así como un bajo reconocimiento de sus buenas prácticas de sostenibilidad.
Resumen en inglés
Colsubsidio Market, a supermarket chain that is part of the Colsubsidio Family Compensation Fund's service model, seeks to position its meat product category as high-quality in the Colombian market. This consultancy arises from the need and challenge faced by consumers to close the gap between perception and actual quality of meat products. This is due to the current low market positioning of the category and the need to increase consumption of the line. To diagnose this situation, a mixed qualitative exploratory research (interviews and observation) and descriptive quantitative exploratory research (surveys with a sample of 206 people) was conducted, focusing on key retail outlets such as Unicentro de Occidente and Calle 26. The results show that, although the chain offers high-quality meat products with all the regulatory certifications, consumers do not associate the chain as their first purchase option, influenced by factors such as price and accessibility, as well as a low recognition of its good sustainability practices.