Publicación:  Diseñar un modelo empresarial sostenible para la creación de un centro deportivo de pádel en Bogotá (Pádel Hub)
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
Este trabajo de grado se centra en diseñar un modelo empresarial sostenible para la creación de un Centro Deportivo de Pádel en Bogotá, en respuesta a la creciente demanda de instalaciones de calidad para este deporte. El pádel ha experimentado un impresionante crecimiento del 70% a nivel mundial desde 2020, y se estima que 70,000 personas lo practican en las principales ciudades de Colombia. El objetivo del proyecto es ofrecer una solución integral que no solo incluya canchas de pádel de alta calidad, sino también servicios complementarios como cafetería, tienda especializada en artículos deportivos y áreas de esparcimiento. Esto tiene como fin crear un espacio relajado y colaborativo que fomente el networking y fortalezca las relaciones tanto personales como profesionales de quienes practican este deporte. La metodología empleada se basa en el análisis de la demanda a través de estudios previos y un estudio de mercado para validar la viabilidad del proyecto. Los resultados muestran que la oferta actual no cubre la creciente demanda, lo que hace viable la implementación del centro. Este proyecto se destaca por integrar la sostenibilidad en su infraestructura, utilizando materiales amigables con el medio ambiente y ofreciendo una experiencia completa para el usuario.
Resumen en inglés
This thesis focuses on designing a sustainable business model for the creation of a Padel Sports Center in Bogotá, in response to the growing demand for quality facilities for this sport. Padel has experienced an impressive 70% growth worldwide since 2020, and an estimated 70,000 people practice it in major Colombian cities. The project's objective is to offer a comprehensive solution that not only includes high-quality padel courts but also complementary services such as a cafeteria, a specialized sporting goods store, and recreational areas. This aims to create a relaxed and collaborative space that fosters networking and strengthens both personal and professional relationships among those who practice this sport. The methodology employed is based on an analysis of demand through prior studies and a market study to validate the project's viability. The results show that the current offering does not meet the growing demand, making the center's implementation feasible. This project stands out for integrating sustainability into its infrastructure, using environmentally friendly materials and offering a complete user experience.

 PDF
 PDF 
 FLIP
 FLIP 






