Publicación:
Modelo metodológico para facilitar la toma de decisiones en empresas del sector de la construcción y ferretería en Colombia

dc.contributor.authorRios Ávila , Dora Rocío
dc.contributor.authorGalvis Restrepo, Eduard
dc.contributor.editorUniversidad Ean
dc.date.accessioned2024-12-07T22:35:20Z
dc.date.available2024-12-07T22:35:20Z
dc.date.issued2024-12-07
dc.description.abstractThe Business Intelligence model implementation provides a competitive advantage allowing a better analysis of both financial and operational situation of organizations. In the strategic processes of many small and medium-sized companies in the construction supply and hardware industry in Colombia, there is currently a need to establish a more effective and timely management of financial information, as well as the centralization of data. The case study is a company located in the city of Tunja, Colombia. The proposed methodology includes external and internal situational diagnosis. The importance of the management of financial indicators for decision makers, is highlighted. The proposed methodology includes stages ranging from the definition of the company's objectives to dashboards that incorporate key performance indicators in the financial area. The project management proposal involves management of a data warehouse, design of data model, data extraction, transformation and loading (ETL) processes and development of data analysis and visualization tools. This article proposes a methodological model to significantly improve the management and exploitation of financial data in companies of the construction and hardware sector in Colombia with a focus on more agile decision-making process.eng
dc.description.abstractLa implementación de un modelo de inteligencia de negocios brinda una ventaja competitiva al permitir un mejor análisis y comprensión de la situación financiera y operativa de las organizaciones, permitiendo la toma de decisiones informadas basadas en datos reales. Actualmente, en los procesos estratégicos de muchas empresas pequeñas y medianas del sector de la construcción y ferretería en Colombia, se evidencia la necesidad de establecer una gestión más eficaz y oportuna de la información financiera, así como la centralización de datos. El caso de estudio abordado en este trabajo es una empresa PYME, localizada en la ciudad de Tunja, Colombia. La metodología del trabajo desarrollado incluye diagnóstico situacional externo e interno. Destacando la importancia del manejo de indicadores financieros para los tomadores de decisiones. La metodología propuesta incluye etapas que van desde la definición de los objetivos de la empresa hasta la automatización de tableros de información que incorporan indicadores claves de desempeño del ámbito financiero. La propuesta de implementación involucra la gestión de un almacén de datos y la creación de paneles de información automatizados. Adicionalmente, se incluyen el diseño del modelo de datos, procesos de extracción, transformación y carga (ETL) de los datos, elaboración de herramientas de análisis y visualización de datos, así como recomendaciones pertinentes. En este artículo, se plantea la propuesta de un modelo metodológico para mejorar significativamente la gestión y explotación de los datos financieros en empresas del sector de la construcción y ferretería con un enfoque hacia una toma de decisiones más ágil.spa
dc.formatpdf
dc.format.extent8 páginas
dc.format.mediumRecurso electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.eissn3028-3531
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Ean
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.universidadean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10882/14269
dc.language.isoeng
dc.publisherUniversidad Ean
dc.relation.ispartofseriesInternational Conference on Project Management 2024eng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject.armarcDirección de proyectosspa
dc.subject.armarcProyectos de construcciónspa
dc.subject.armarcInteligencia de negociosspa
dc.subject.lembAdministración de proyectosspa
dc.subject.lembIndustria de la construcciónspa
dc.subject.lembToma de decisionesspa
dc.subject.mpirdesDirección de proyectosspa
dc.subject.proposalBusiness Intelligenceeng
dc.subject.proposalHardware industryeng
dc.subject.proposalProject managementeng
dc.subject.proposalKPIseng
dc.subject.proposalDecision-Making processspa
dc.subject.proposalInteligencia de Negociosspa
dc.subject.proposalSector de construcción y ferreteríaspa
dc.subject.proposalGestión de proyectosspa
dc.subject.proposalIndicadores de gestión de datosspa
dc.subject.proposalToma de decisionesspa
dc.subject.proposalGerencia de proyectos
dc.titleModelo metodológico para facilitar la toma de decisiones en empresas del sector de la construcción y ferretería en Colombiaspa
dc.titleMethodological model to facilitate the decision-making process of companies in the construction supply and hardware industry in Colombiaeng
dc.typeBook part
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.localCapítulo de libro
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ponencia 092_2024.pdf
Tamaño:
768.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Autorización Publicación
Tamaño:
168.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.13 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones