Publicación:
Análisis de los motivos de la escasa perdurabilidad de los emprendimientos en Colombia en el largo y mediano plazo.

dc.contributor.advisorSánchez Castellanos, Magle Virginia
dc.contributor.authorPernett Clavijo, Luis Enrique
dc.contributor.authorGutiérrez Salcedo, Arlet Carolina
dc.contributor.authorRiaño Molano, Omaira
dc.contributor.authorArbeláez Puentes, Carlos Fernando
dc.creator.id1026256847, Especialización en Gerencia de Procesos de Calidad e Innovación - Virtual
dc.creator.id52856720, Especialización en Gerencia de Procesos de Calidad e Innovación - Virtual
dc.creator.id21021680, Especialización en Gerencia de Procesos de Calidad e Innovación - Virtual
dc.creator.id80815675, Especialización en Gerencia de Proyectos - Virtual
dc.date.accessioned2021-12-14T23:52:13Z
dc.date.available2021-12-14T23:52:13Z
dc.date.issued2021-12-02
dc.description.abstractColombia es un país con un alto nivel de creación de nuevos emprendimientos, lo que favorece el crecimiento económico del país, sin embargo es importante resaltar que los emprendedores deben sortear problemas y situaciones que muchas veces terminan con el cierre de sus negocios y la liquidación de las empresas; esta investigación pretende entender el contexto en el cual se desarrollan los emprendimientos en Colombia, describir los tipos de emprendimientos se están generando, analizar las principales razones por las cuales los emprendimientos no son sostenibles en el tipo con el propósito de generar alternativas que fomenten y apoyen los emprendimientos a largo plazo. El estudio se soportará en estudios como el realizado por Confecámaras (2018) en el cual se evalúan las condiciones necesarias para que los emprendimientos perduren de forma exitosa en el tiempo. Sera material de estudio análisis artículos académicos Álzate, M & Arboleda, Olga. (2019) que evalúan políticas publicas que fomentan la creación de nuevas empresas y el apoyo requerido a lo largo del tiempo por parte del estado. Se estudiarán casos de éxito de emprendimiento colaborativo de emprendimientos que perduran en el tiempo. La investigación se llevará a cabo bajo el enfoque metodológico cuantitativa, en el cual plantearemos un problema actual su evolución e impacto en la economía Colombiana.spa
dc.description.abstractColombia is a country with a high level of creation of new ventures, which favors the economic growth of the country, however it is important to note that entrepreneurs must overcome problems and situations that often end with the closure of their businesses and the liquidation of the companies; This research aims to understand the context in which enterprises are developed in Colombia, describe the types of enterprises that are being generated, analyze the main reasons why enterprises are not sustainable in the type with the purpose of generating alternatives that promote and support long-term endeavors. The study will be supported by studies such as the one carried out by Confecámaras (2018) in which the necessary conditions are evaluated for the undertakings to last successfully over time. It will be study material analysis of academic articles Álzate, M & Arboleda, Olga. (2019) that evaluate public policies that encourage the creation of new companies and the support required over time from the state. Successful cases of collaborative entrepreneurship of ventures that last over time will be studied. The research will be carried out under the quantitative methodological approach, in which we will pose a current problem, its evolution and impact on the Colombian economy.eng
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia Procesos de Calidad e Innovaciónspa
dc.formatpdf
dc.format.extent57 páginasspa
dc.format.mediumRecurso electrónicospa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Eanspa
dc.identifier.localBDM-PGPCI
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10882/11344
dc.language.isospa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Procesos de Calidad e Innovación Virtualspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectEmprendimientospa
dc.subjectLiquidación empresarialspa
dc.subjectLegislación empresarial.spa
dc.subjectEstudio empresarial.spa
dc.subjectEntrepreneurshipeng
dc.subjectBusiness liquidationeng
dc.subjectBusiness legislation.eng
dc.subjectBusiness studyeng
dc.subject.armarcEmprendedoresspa
dc.subject.armarcEmprendimiento -- Investigacionesspa
dc.subject.lembÉxito en los negociosspa
dc.subject.lembPequeña y mediana empresaspa
dc.subject.mpirdesCreación de empresasspa
dc.titleAnálisis de los motivos de la escasa perdurabilidad de los emprendimientos en Colombia en el largo y mediano plazo.spa
dc.titleAnalysis of the reasons for the low durability of undertakings in Colombia in the long and medium term.eng
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.otherBachelor Thesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PernettLuis2021.pdf
Tamaño:
1.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PernettLuis2021_Anexo.pdf
Tamaño:
196.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.84 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: