Publicación: Propuesta didáctica para identificar los niveles de competencias de la comprensión lectora en estudiantes de grado quinto de tres municipios del departamento del Meta, mediante una prueba estandarizada
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
La comprensión lectora es el proceso cognitivo mediante el cual una persona interpreta y da significado a un texto escrito. Según Solé (2017), la comprensión lectora además de considerarse como la decodificación de palabras, también es la capacidad de establecer conexiones entre la información textual y los conocimientos previos del lector. En este sentido, la lectura es un proceso interactivo y constructivo en el que el lector elabora significados a partir del texto (Cassany, 2018). La comprensión lectora involucra diversos procesos como la identificación de ideas principales, la inferencia de significados implícitos y la evaluación crítica de la información presentada en el texto. Perfetti & Stafura, (2016) definen la comprensión lectora desde una perspectiva psicolingüística, en la que resaltan la interacción entre factores cognitivos, emocionales y contextuales que influyen en la interpretación del mensaje escrito. Estos elementos incluyen el vocabulario, la memoria de trabajo, la inferencia y el conocimiento previo. Además, según Snow (2020), la comprensión lectora también depende de la motivación y el interés del lector, así como de la calidad del material de lectura disponible. De la misma manera, investigaciones recientes han señalado que la comprensión lectora es un proceso multidimensional que involucra habilidades lingüísticas, cognitivas y metacognitivas, lo que subraya su complejidad y la necesidad de abordarla desde múltiples perspectivas (Duke & Cartwright, 2021).
Resumen en inglés
Reading comprehension is the cognitive process by which a person interprets and gives meaning to a written text. According to Solé (2017), reading comprehension, in addition to being considered the decoding of words, is also the ability to establish connections between textual information and the reader's prior knowledge. In this sense, reading is an interactive and constructive process in which the reader constructs meanings from the text (Cassany, 2018). Reading comprehension involves various processes such as identifying main ideas, inferring implicit meanings, and critically evaluating the information presented in the text. Perfetti & Stafura (2016) define reading comprehension from a psycholinguistic perspective, in which they highlight the interaction between cognitive, emotional, and contextual factors that influence the interpretation of the written message. These elements include vocabulary, working memory, inference, and prior knowledge. Furthermore, according to Snow (2020), reading comprehension also depends on the reader's motivation and interest, as well as the quality of the reading material available. Similarly, recent research has indicated that reading comprehension is a multidimensional process that involves linguistic, cognitive, and metacognitive skills, which underscores its complexity and the need to approach it from multiple perspectives (Duke & Cartwright, 2021).