Publicación:
Análisis de impactos ambientales en proyectos de gran envergadura en Colombia acorde al estándar P5®

dc.contributor.advisorLeón Velásquez, Elizabeth
dc.contributor.authorGrisales Medina, Manuel Fernando
dc.contributor.authorSuárez Muñoz, Jorge Mario
dc.contributor.authorForero González, Darwin Ricardo
dc.creator.id1013593037, Maestría en Gerencia de Proyectos
dc.creator.id1019012541, Maestría en Gerencia de Proyectos
dc.creator.id80192418, Maestría en Gerencia de Proyectos
dc.date.accessioned2021-05-06T19:39:06Z
dc.date.available2021-05-06T19:39:06Z
dc.date.issued2021-05-05
dc.description.abstractLa importancia que tiene actualmente la sostenibilidad ambiental en el mundo y la necesidad de formular y ejecutar proyectos ambientalmente responsables fue la motivación para la realización del presente proyecto. En este proyecto, se analizó como es la gestión ambiental de proyectos de gran escala en Colombia usado una metodología muy robusta como el estándar P5®, con el fin de identificar qué aspectos deben trabajarse y mejorarse en dichos proyectos con una visión de sostenibilidad. Esta investigación evaluó una muestra de proyectos relacionados a la exploración de hidrocarburos, los cuales son proyectos de gran envergadura; el análisis buscó determinar qué aspectos son considerados en la evaluación de los impactos ambientales del estándar P5® en su categoría ambiental, versus los aspectos que tradicionalmente se toman en cuenta en los estudios de impacto ambiental de dichos proyectos. Para esto se recolectaron los informes de los contratistas que tramitaron las licencias ambientales y que fueron aprobadas para la ejecución de los proyectos de la muestra analizada; se validaron cada una de las variables estipuladas en el estándar P5® en la categoría de Planeta las cuales son Transporte, Energía, Tierra, Aire y Agua y Consumo. En la investigación se encontró que de estas categorías en la que más se tiene la oportunidad de mejorar es en lo relacionado al uso de energías renovables, la generación de las mismas, así como la implementación de planes de comunicaciones digitales.spa
dc.description.abstractThe importance that environmental sustainability currently has in the world and the need to formulate and execute environmentally responsible projects was the motivation for the realization of this project. In this project, the environmental management of large-scale projects in Colombia was analyzed using a very robust methodology such as the P5® standard, in order to identify which aspects should be worked on and improved in said projects with a vision of sustainability. This research evaluated a sample of projects related to hydrocarbon exploration, which are large-scale projects; The analysis sought to determine which aspects are considered in the evaluation of the environmental impacts of the P5® standard in its environmental category, versus the aspects that are traditionally taken into account in the environmental impact studies of said projects. For this, the reports of the contractors that processed the environmental licenses and that were approved for the execution of the projects of the analyzed sample were collected; Each of the variables stipulated in the P5® standard in the Planet category were validated, which are Transport, Energy, Land, Air and Water and Consumption. The research found that of these categories in which there is the greatest opportunity for improvement is in relation to the use of renewable energy, its generation, as well as the implementation of digital communication plans.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Gerencia de Proyectosspa
dc.formatpdf
dc.format.extent77 páginasspa
dc.format.mediumRecurso electrónicospa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Eanspa
dc.identifier.localBDM-MGP
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10882/10619
dc.language.isospa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.programMaestría en Gerencia de Proyectosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectDesarrollo sosteniblespa
dc.subjectImpacto ambientalspa
dc.subjectModelos de gestiónspa
dc.subjectControl de proyectosspa
dc.subjectObjetivos de desarrollospa
dc.subjectEstándar P5spa
dc.subjectSustainable developmenteng
dc.subjectEnvironmental impacteng
dc.subjectManagement modelseng
dc.subjectProject controleng
dc.subjectDevelopment goalseng
dc.subjectStandard P5eng
dc.subject.lembDesarrollo sosteniblespa
dc.subject.lembImpacto ambientalspa
dc.subject.lembAdministración de proyectosspa
dc.subject.lembMejoramiento de procesosspa
dc.subject.lembControl de proyectosspa
dc.titleAnálisis de impactos ambientales en proyectos de gran envergadura en Colombia acorde al estándar P5®spa
dc.titleAnalysis of environmental impacts in large projects in colombia according to the P5® standardeng
dc.typeMaster Thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 7
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ForeroDarwin2021.pdf
Tamaño:
928.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de maestría
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ForeroDarwin2021_Anexo.pdf
Tamaño:
388.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexos
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ForeroDarwin2021_Anexo1.pdf
Tamaño:
203.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexos
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ForeroDarwin2021_Anexo2.pdf
Tamaño:
266.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexos
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ForeroDarwin2021_Anexo3.pdf
Tamaño:
234.89 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.84 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: