Publicación: LISPOL laboratorio de innovación social Policía Nacional
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
LISPOL, es un Laboratorio de Innovación Social que busca mejorar la confianza y legitimidad de la Policía Nacional de Colombia a través de la innovación, la tecnología, y la participación ciudadana. La problemática identificada se aborda desde la percepción de la ciudadanía y la opinión tanto de actores públicos como privados frente a la institución; se propone como solución la implementación de una app interactiva, la cual por medio de bodycams permita al usuario observar y de forma inmersiva conocer con más detalle todo lo relacionado a la labor policial. La metodología de validación se centra en encuestas realizadas a dos grupos de actores involucrados, a revisión documental y a la gestión de riesgos identificados. Se proponen acciones preventivas y de mitigación para asegurar la viabilidad del proyecto. Los principales riesgos incluyen la resistencia al cambio por parte del personal uniformado y la falta de inclusión de diversos grupos sociales. Los resultados esperados del proyecto son la mejora de las relaciones entre la Policía Nacional de Colombia y la ciudadanía, el fortalecimiento de la seguridad para los uniformados y la legitimación de las acciones policiales a través de una mayor transparencia y participación social.
Resumen en inglés
LISPOL is a Social Innovation Lab that seeks to improve the trust and legitimacy of the Colombian National Police through innovation, technology, and citizen participation. The identified problems are addressed through citizen perceptions and the opinions of both public and private stakeholders regarding the institution. The proposed solution is the implementation of an interactive app, which, through bodycams, allows users to observe and gain immersive insights into everything related to police work. The validation methodology focuses on surveys conducted with two groups of stakeholders, document reviews, and the management of identified risks. Preventive and mitigation actions are proposed to ensure the project's viability. The main risks include resistance to change on the part of uniformed personnel and the lack of inclusion of diverse social groups. The expected results of the project are improved relations between the Colombian National Police and citizens, strengthened security for uniformed personnel, and the legitimization of police actions through greater transparency and social participation.

PDF
FLIP 
