Publicación:
Cerrar Brechas de acceso al servicio de energía eléctrica en el programa Cundinamarca al 100%

dc.contributor.advisorPatiño Castro, Omar Alonso
dc.contributor.authorAriza Alvarez, Alejandra
dc.creator.id1013613597, Maestría en Gerencia de Proyectos
dc.date.accessioned2022-09-02T21:50:04Z
dc.date.available2022-09-02T21:50:04Z
dc.date.issued2022-08-29
dc.description.abstractDesde el año 2016 Enel Colombia, en su calidad de Operador de Red, se encuentra desarrollando el Programa Cundinamarca al 100% con el cual busca atender las necesidades de electrificación de las zonas rurales veredales del área de influencia de Enel Colombia, con el propósito de lograr el 100% de cobertura de energía eléctrica fomentando el desarrollo de las poblaciones, atado al cumplimiento de los ODS y compromiso con la responsabilidad social. Este programa se implementa con diferentes proyectos de electrificación que se ejecutan con recursos propios y/o del estado y que tienen en su alcance la expansión sin costo para las familias beneficiadas de las redes de media y baja tensión, que llegan hasta el poste donde la vivienda se conecta al servicio. Para la conexión al servicio en condiciones de seguridad y confiabilidad, la vivienda requiere contar con una acometida, un medidor e instalaciones eléctricas internas, las cuales tienen un costo que debe ser cubierto por ellas, generando una brecha de acceso al servicio de energía eléctrica atado a los costos de los atributos que requiere la vivienda para el cierre del ciclo de conexión. Con la aplicación de la investigación de fuentes primarias se determinaron las características de la población que es atendida por el Programa Cundinamarca al 100%; se identificaron los beneficios del acceso a la energía eléctrica, el marco regulatorio y normativo en que el Programa Cundinamarca al 100% es implementado; se determinó así mismo el estado actual del proyecto, incluyendo las necesidades por atender y se aplicaron diversas mejoras propuestas a los procesos internos de la compañía. Finalmente, se aplicó el estándar P5™ y la Metodología de Gestión de Proyectos PRiSM™ del Green Project Management - GPM® en un proyecto del Programa, para el cual fue posible identificar las fuentes de financiación con las que la compañía podría apalancar los costos de conexión, para así apoyar a las familias beneficiadas con la expansión de red con acometida, medida e instalaciones internas logrando el cierre de la brecha de acceso a la energía eléctrica. Así mismo fue posible demostrar que incluir aspectos de sostenibilidad en los proyectos de electrificación rural los llevan a obtener mejores resultados financieros, ambientales y sociales, en comparación con proyectos que se desarrollan en condiciones normales.spa
dc.description.abstractSince 2016, Enel Colombia, in its capacity as Network Operator, has been developing the Programa Cundinamarca al 100%, where it seeks to meet the electrification needs of rural areas in influence of Enel Colombia with the purpose of achieving 100% coverage of electricity, promoting the development of the populations, tied to the fulfillment of the SDGs and commitment to social responsibility. This program has been implemented with different electrification projects that are executed with own and/or government resources and to have in their scope the expansion at no cost for the benefited families of the medium and low voltage networks, which reach the pole where the house is connected to the service. Connecting to the service in safe and reliable conditions, the house must have a connection, a meter, and internal electrical installations, which have a cost that should be covered by them, generating a gap to access the electric energy service tied to the costs of the attributes required by the house to close the connection cycle. Applying the research of primary sources, the characteristics of the population served by the 100% Cundinamarca Program were determined, the benefits of accessing the electric energy were identified, the regulatory and normative framework in which the 100% Cundinamarca Program is implemented were identified; the status of the project was also determined, including the needs to be met and several improvements proposed to the company's internal processes were applied. Finally, the P5™ standard and the PRiSM™ Project Management Methodology of the Green Project Management - GPM® were applied in a project of the program, therefore it was possible to identify the sources of financing whose the company could leverage the connection costs, in order to support the families benefited with the expansion of the network with connection. It was also possible to demonstrate that including sustainability aspects in rural electrification projects leads to improve financial, environmental and social results compared to projects developed under normal conditions.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Gerencia de Proyectosspa
dc.formatpdf
dc.format.mediumRecurso electrónicospa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Eanspa
dc.identifier.localBDM-MGP
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10882/12001
dc.language.isospa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.programMaestría en Gerencia de Proyectosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectAcceso a la energía eléctricaspa
dc.subjectExpansión de redesspa
dc.subjectAcometidaspa
dc.subjectInstalaciones internasspa
dc.subjectSostenibilidadspa
dc.subjectGerencia de proyectosspa
dc.subjectAccess to electricityeng
dc.subjectNetwork Expansioneng
dc.subjectRusheng
dc.subjectInternal installationseng
dc.subjectSustainabilityeng
dc.subjectProyect Managementeng
dc.subject.lembEmpresas eléctricasspa
dc.subject.lembEvaluación de proyectosspa
dc.subject.lembDesarrollo ruralspa
dc.subject.lembProyectos de desarrollospa
dc.subject.lembProgramas socialesspa
dc.subject.lembDesarrollo sosteniblespa
dc.titleCerrar Brechas de acceso al servicio de energía eléctrica en el programa Cundinamarca al 100%spa
dc.titleClosing gaps of accessing the electrical energy service in the Cundinamarca 100% programeng
dc.typeMaster Thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ArizaAlejandra2022.pdf
Tamaño:
4.54 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de maestría
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ArizaAlejandra2022_Anexo.pdf
Tamaño:
402.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización de publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.84 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: