Publicación: MiSITVA: Prototipo para la gestión de navegación en el sistema integrado de transporte del Valle de Aburrá
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
Teniendo en cuenta el número de usuarios que se movilizan diariamente en el sistema integrado de transporte de Medellín, se propone el prototipo de una herramienta que permita; haciendo uso de tecnologías avanzadas y alcanzables de geolocalización, el monitoreo en tiempo real de algunos de los vehículos que componen el Sistema Integrado de Transporte del Valle de Aburrá (SITVA) (buses alimentadores y rutas integradas, Metro, Metroplús y tranvías). La información recopilada por la herramienta será de utilidad para operadores y usuarios del sistema de transporte masivo. La información de geolocalización puede ser utilizada por los usuarios para la planificación de sus viajes, por los operadores para el ajuste de frecuencias y rutas con el fin de brindar al usuario un sistema más fiable y oportuno. Además de la geolocalización de los vehículos, el prototipo propone: brindar la información en tiempo real de la ocupación de un vehículo; conociendo la densidad ocupacional de los vehículos, el operador podrá ajustar las frecuencias de las rutas para que influyan positivamente en el usuario reduciendo los intervalos de tiempo entre salida y salida de una ruta en horarios de alta ocupación aminorando de esta forma los tiempos de espera y ofreciendo vehículos con mejores ocupaciones. La metodología de investigación utilizada para el desarrollo de este proyecto es mixta, tomando muestras de encuestas, integrando la data numérica con interpretaciones cualitativas con el fin de concluir necesidades y oportunidades para la implementación o no de una herramienta de gestión de tráfico.
Resumen en inglés
Taking into account the number of users who travel daily through the integrated transport system of Medellín, a prototype tool is proposed that, through the use of advanced and accessible geolocation technologies, allows for real-time monitoring of some of the vehicles that make up the Integrated Transport System of the Aburrá Valley (SITVA) (feeder buses and integrated routes, Metro, Metroplús, and trams). The information gathered by the tool will be useful for both operators and users of the mass transit system. Geolocation information can be used by users for trip planning, and by operators to adjust frequencies and routes in order to offer users a more reliable and timely system. In addition to vehicle geolocation, the prototype also proposes providing real-time information on vehicle occupancy. By knowing the occupancy density of the vehicles, the operator can adjust route frequencies to positively impact users by reducing the time intervals between departures during peak hours, thus decreasing wait times and offering vehicles with better occupancy conditions. The research methodology used for the development of this project is mixed, combining survey samples and integrating numerical data with qualitative interpretations in order to identify needs and opportunities for the implementation (or not) of a traffic management tool.