Publicación: Estudio viabilidad para la creación de una empresa enfocada en consultoría y auditoría en procesos de compras
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
Este trabajo desarrolla el estudio de viabilidad para crear Ivescom S.A.S., una empresa que se dedicará a la consultoría y auditoría especializada en procesos de compras para compañías en Colombia. La propuesta surge a partir de la identificación de ineficiencias, baja tecnificación, riesgos de corrupción y ausencia de estandarización en los procesos de adquisición de las compañías. El objetivo principal es diseñar un modelo de negocio sostenible que ofrezca servicios personalizados y de alto valor, alineados con normas internacionales como la ISO 20400. El desarrollo de este estudio incluyó análisis del entorno (PESTEL), matriz DOFA, análisis de competidores, validación con actores clave, y proyecciones financieras. Entre los principales resultados se destaca una alta aceptación del mercado, interés por soluciones que integren tecnología, ética y sostenibilidad, a su vez una ventaja competitiva frente a empresas del mismo tamaño y sector. Se concluye que la propuesta es viable técnica, financiera y organizacionalmente, representando una respuesta concreta a las demandas actuales del entorno empresarial colombiano, y contribuyendo al fortalecimiento de prácticas responsables y eficientes en el área de compras.
Resumen en inglés
This thesis presents a feasibility study for the creation of Ivescom S.A.S., a company specializing in consulting and auditing for procurement processes in Colombian businesses. The proposal originated from the identified inefficiencies, lack of technical proficiency, risks of corruption, and absence of standardization in companies' purchasing processes. The main objective is to design a sustainable business model that offers personalized, high-value services aligned with international standards like ISO 20400. The development of this study included an environmental analysis (PESTEL), a SWOT matrix, competitor analysis, validation with key stakeholders, and financial projections. Key results highlight high market acceptance and a strong interest in solutions that integrate technology, ethics, and sustainability. This, in turn, provides a competitive advantage over other companies of a similar size and in the same sector. It is concluded that the proposal is technically, financially, and organizationally viable, representing a tangible response to the current demands of the Colombian business environment and contributing to the strengthening of responsible and efficient practices in the procurement area.

PDF
FLIP 
