Publicación: Caja de herramientas para el co-laboratorio de creación y memoria “La Esquina Redonda” (Proyecto del Museo Nacional de Colombia y la Fundación Gilberto Álzate Avendaño - FUGA)
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
El objetivo de esta Tesis es la propuesta de una caja de herramientas a partir del Design Thinking (DT), para el co-laboratorio de memoria y creación “La esquina Redonda” proyecto del Museo Nacional y de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA), que hace parte del Proyecto Bronx Distrito Creativo que dirige la Alcaldía Mayor de Bogotá. El producto que se diseña es un kit de herramientas para ese proyecto construido con base en los enfoques del diseño y concepciones de las ciencias sociales. Los distritos creativos buscan promover actividades económicas en torno a la cultura y la creatividad, favoreciendo lo social y lo económico a partir del arte, la cultura, la creatividad y el emprendimiento. El punto de partida y el eje organizador es el trabajo colaborativo de la comunidad que hace parte de estos territorios, donde se resignifica la vida, las actividades comerciales y culturales. A estos territorios se les reconoce como Nueva ADN (Área de Desarrollo Naranja) Distrito Creativo, del cual el Bronx hace parte. Se trata de un área de Desarrollo Naranja Inducida. Este proyecto pone en acción el rol del diseño para la innovación social y la metodología DT como impulso de las industrias culturales y creativas. Muestra que una creatividad aplicada lleva a la innovación. El proyecto establece y emplea la importancia del trabajo colaborativo entre los usuarios expertos (equipo Museo Nacional, FUGA e Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud -IDIPRON) y los usuarios extremos que son los diseñadores expertos. Con esto se pone en acción el auge de los equipos multidisciplinarios que dan paso a la creación de nuevos productos y servicios, que en este caso van a beneficiar los procesos del co-laboratorio de memoria y creación, y serán parte del impacto de las creaciones resultantes en el Museo Comunitario La Esquina Redonda, favoreciendo la sustentabilidad de la comunidad del Bronx.
Resumen en inglés
The objective of this Thesis is the proposal of a toolbox based on the Design Thinking (DT), for the memory and creation co-laboratory "La Esquina Redonda" project of the National Museum and the Gilberto Alzate Avendaño Foundation, which is part of the Bronx Creative District Project directed by the Mayor's Office of Bogotá. The product that is designed is a toolkit for that project built based on the approaches to design and conceptions of the social sciences. Creative districts seek to promote economic activities around the culture and creativity, favoring the social and economic through art, culture, creativity and entrepreneurship. The starting point and the organizing axis is work collaboration of the community that is part of these territories, where the life, commercial and cultural activities are re-signified. These territories are recognized as New DNA (Orange Development Area) Creative District, of which the Bronx is a part. It is an Induced Orange Development area. This project puts into action the role of design for social innovation and DT methodology as a boost for cultural and creative industries. It shows that a Applied creativity leads to innovation. The project establishes and employs the importance of collaborative work between expert users (National Museum team, FUGA and IDIPRON) and extreme users: the expert designers. With this, the rise of the multidisciplinary teams is put into action, transdisciplinary that give way to the creation of new products and services, which in this case will benefit the processes of the memory and creation co-laboratory, and will be part of the impact of the resulting creations in the Community Museum La Esquina Redonda, favoring the sustainability of the community in the Bronx área.