logo_ean_acreditacion
Menu
  • Home
  • Register
  • Communities
  • Help
    • español
    • English
  • Register
  • Communities
  • Help
  • Login
  • English 
    • español
    • English
View Item 
  •   Minerva Digital Library
  • Trabajos de Grado y Tesis
  • Facultad de Ingeniería
  • 24.Maestría en Gerencia de Sistemas de Información y Proyectos Tecnológicos - Virtual
  • View Item
  • Minerva Digital Library
  • Trabajos de Grado y Tesis
  • Facultad de Ingeniería
  • 24.Maestría en Gerencia de Sistemas de Información y Proyectos Tecnológicos - Virtual
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
View/Open
Tesis de Maestría (843.7Kb)
Autorización Publicación (258.5Kb)
Date
2022-03-23
Author
Sandoval Sandoval, Juana Maria
Advisor
Perez Marin, Ruberth Alexander

Citación

       
Plan de Negocios para la Creación del Centro Integral de Lenguas Modernas Open World para Empresas del Sector Tecnológico en la Ciudad de Bogotá
Share
TY - GEN T1 - Plan de Negocios para la Creación del Centro Integral de Lenguas Modernas Open World para Empresas del Sector Tecnológico en la Ciudad de Bogotá AU - Sandoval Sandoval, Juana Maria Y1 - 2022-03-23 UR - http://hdl.handle.net/10882/11573 AB - En la actualidad las empresas que buscan ser competitivas tienen el reto de adaptación al cambio, aprovechar las oportunidades, innovar y generar valor agregado. El manejo de un segundo idioma en los colaboradores de empresas del sector tecnológico posibilita que las organizaciones puedan diversificar sus negocios con un alcance internacional, aumentar las ventas, los clientes, y la rentabilidad de la compañía. Al respecto se conoce la problemática de baja formación de profesionales en un segundo idioma, situación que restringe de manera directa el crecimiento empresarial. El objetivo general del presente trabajo es proponer el modelo de negocio enfocado al diseño de la arquitectura empresarial para la creación de un Centro Integral de Lenguas Modernas Open World. La estructura del plan de negocio inicial con el modelo y validación, análisis del sector y del entorno, estudio piloto del mercado, aspectos técnicos, aspectos organizacionales y legales, planeación financieras y enfoque hacia la sostenibilidad. Se resalta que existe una alta demanda, específicamente $283.500.000 anuales en los paquetes promocionales de 50 horas, mientras que los cursos de 100 horas generan una demanda de $364.500.000. Para el proyecto, financieramente se determina que el proyecto cuenta con una inversión factible, generador de valor y rentabilidad que supera al costo de capital o la mínima esperada. Finalmente, se determina la viabilidad administrativa, legal, comercial y de sostenibilidad del negocio que contribuyen a que pueda conservar la capacidad operativa en el corto, mediano y largo plazo. Finalmente, el enfoque hacia la sostenibilidad busca que la empresa sea socialmente responsable con el uso y gestión de los recursos a fin de alinearse con las nuevas tendencias globales de sostenibilidad y de responsabilidad corporativa. ER - @misc{10882_11573, author = {Sandoval Sandoval Juana Maria}, title = {Plan de Negocios para la Creación del Centro Integral de Lenguas Modernas Open World para Empresas del Sector Tecnológico en la Ciudad de Bogotá}, year = {2022-03-23}, abstract = {En la actualidad las empresas que buscan ser competitivas tienen el reto de adaptación al cambio, aprovechar las oportunidades, innovar y generar valor agregado. El manejo de un segundo idioma en los colaboradores de empresas del sector tecnológico posibilita que las organizaciones puedan diversificar sus negocios con un alcance internacional, aumentar las ventas, los clientes, y la rentabilidad de la compañía. Al respecto se conoce la problemática de baja formación de profesionales en un segundo idioma, situación que restringe de manera directa el crecimiento empresarial. El objetivo general del presente trabajo es proponer el modelo de negocio enfocado al diseño de la arquitectura empresarial para la creación de un Centro Integral de Lenguas Modernas Open World. La estructura del plan de negocio inicial con el modelo y validación, análisis del sector y del entorno, estudio piloto del mercado, aspectos técnicos, aspectos organizacionales y legales, planeación financieras y enfoque hacia la sostenibilidad. Se resalta que existe una alta demanda, específicamente $283.500.000 anuales en los paquetes promocionales de 50 horas, mientras que los cursos de 100 horas generan una demanda de $364.500.000. Para el proyecto, financieramente se determina que el proyecto cuenta con una inversión factible, generador de valor y rentabilidad que supera al costo de capital o la mínima esperada. Finalmente, se determina la viabilidad administrativa, legal, comercial y de sostenibilidad del negocio que contribuyen a que pueda conservar la capacidad operativa en el corto, mediano y largo plazo. Finalmente, el enfoque hacia la sostenibilidad busca que la empresa sea socialmente responsable con el uso y gestión de los recursos a fin de alinearse con las nuevas tendencias globales de sostenibilidad y de responsabilidad corporativa.}, url = {http://hdl.handle.net/10882/11573} }RT Generic T1 Plan de Negocios para la Creación del Centro Integral de Lenguas Modernas Open World para Empresas del Sector Tecnológico en la Ciudad de Bogotá YR 2022-03-23 LK http://hdl.handle.net/10882/11573 AB En la actualidad las empresas que buscan ser competitivas tienen el reto de adaptación al cambio, aprovechar las oportunidades, innovar y generar valor agregado. El manejo de un segundo idioma en los colaboradores de empresas del sector tecnológico posibilita que las organizaciones puedan diversificar sus negocios con un alcance internacional, aumentar las ventas, los clientes, y la rentabilidad de la compañía. Al respecto se conoce la problemática de baja formación de profesionales en un segundo idioma, situación que restringe de manera directa el crecimiento empresarial. El objetivo general del presente trabajo es proponer el modelo de negocio enfocado al diseño de la arquitectura empresarial para la creación de un Centro Integral de Lenguas Modernas Open World. La estructura del plan de negocio inicial con el modelo y validación, análisis del sector y del entorno, estudio piloto del mercado, aspectos técnicos, aspectos organizacionales y legales, planeación financieras y enfoque hacia la sostenibilidad. Se resalta que existe una alta demanda, específicamente $283.500.000 anuales en los paquetes promocionales de 50 horas, mientras que los cursos de 100 horas generan una demanda de $364.500.000. Para el proyecto, financieramente se determina que el proyecto cuenta con una inversión factible, generador de valor y rentabilidad que supera al costo de capital o la mínima esperada. Finalmente, se determina la viabilidad administrativa, legal, comercial y de sostenibilidad del negocio que contribuyen a que pueda conservar la capacidad operativa en el corto, mediano y largo plazo. Finalmente, el enfoque hacia la sostenibilidad busca que la empresa sea socialmente responsable con el uso y gestión de los recursos a fin de alinearse con las nuevas tendencias globales de sostenibilidad y de responsabilidad corporativa. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record

Plan de Negocios para la Creación del Centro Integral de Lenguas Modernas Open World para Empresas del Sector Tecnológico en la Ciudad de Bogotá

URI:
http://hdl.handle.net/10882/11573
Abstract
En la actualidad las empresas que buscan ser competitivas tienen el reto de adaptación al cambio, aprovechar las oportunidades, innovar y generar valor agregado. El manejo de un segundo idioma en los colaboradores de empresas del sector tecnológico posibilita que las organizaciones puedan diversificar sus negocios con un alcance internacional, aumentar las ventas, los clientes, y la rentabilidad de la compañía. Al respecto se conoce la problemática de baja formación de profesionales en un segundo idioma, situación que restringe de manera directa el crecimiento empresarial. El objetivo general del presente trabajo es proponer el modelo de negocio enfocado al diseño de la arquitectura empresarial para la creación de un Centro Integral de Lenguas Modernas Open World. La estructura del plan de negocio inicial con el modelo y validación, análisis del sector y del entorno, estudio piloto del mercado, aspectos técnicos, aspectos organizacionales y legales, planeación financieras y enfoque hacia la sostenibilidad. Se resalta que existe una alta demanda, específicamente $283.500.000 anuales en los paquetes promocionales de 50 horas, mientras que los cursos de 100 horas generan una demanda de $364.500.000. Para el proyecto, financieramente se determina que el proyecto cuenta con una inversión factible, generador de valor y rentabilidad que supera al costo de capital o la mínima esperada. Finalmente, se determina la viabilidad administrativa, legal, comercial y de sostenibilidad del negocio que contribuyen a que pueda conservar la capacidad operativa en el corto, mediano y largo plazo. Finalmente, el enfoque hacia la sostenibilidad busca que la empresa sea socialmente responsable con el uso y gestión de los recursos a fin de alinearse con las nuevas tendencias globales de sostenibilidad y de responsabilidad corporativa.
Abstract
Currently, companies that seek to be competitive have the challenge of adapting to change, taking advantage of opportunities, innovating and generating added value. The management of a second language in the collaborators of companies in the technology sector allows organizations to diversify their businesses with an international scope, increase sales, customers, and the profitability of the company. In this regard, the problem of low training of professionals in a second language is known, a situation that directly restricts business growth. The general objective of this work is to propose the business model focused on the design of business architecture for the creation of an Open World Modern Languages Comprehensive Center. The structure of the initial business plan with the model and validation, analysis of the sector and the environment, pilot study of the market, technical aspects, organizational and legal aspects, financial planning and focus on sustainability. It is highlighted that there is a high demand, specifically $283,500,000 per year in promotional packages of 50 hours, while the 100-hour courses generate a demand of $364,500,000. For the project, financially it is determined that the project has a feasible investment, generating value and profitability that exceeds the cost of capital or the minimum expected. Finally, the administrative, legal, commercial and sustainability viability of the business is determined, which contributes to maintaining the operational capacity in the short, medium and long term. Finally, the focus on sustainability seeks for the company to be socially responsible with the use and management of resources in order to align with the new global trends in sustainability and corporate responsibility.
Collections
  • 24.Maestría en Gerencia de Sistemas de Información y Proyectos Tecnológicos - Virtual [121]
GuidesGuía de autoarchivoVideo TutorialAutorización de publicaciónNormas APAReglamento Propiedad IntelectualManual de Transferencia de Tecnología

BrowseCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThesis DirectorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThesis Director

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
logo_ean_acreditacion

Biblioteca Hildebrando Perico Afanador
El Nogal: Carrera 11 # 78 - 47 Bogotá D.C., Colombia, Suramérica
Teléfono: +(57-601) 593 6464 Ext. 3380 / 3376     +57 316 8748114
E-mail:  minerva@universidadean.edu.co  - 
 biblioteca@universidadean.edu.co

Infotegra S.A.S