Planteamiento de la viabilidad financiera de un programa de acercamiento a parques urbanos para ciudadanos de Bogotá
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
El presente trabajo académico es el resultado de un proyecto de consultoría denominado “Desarrollo de un Programa Comunitario de Parques Urbanos y Rurales para la Ciudad de Bogotá”, el cual fue realizado para la compañía Teapot L.A. por los estudiantes de la Maestría en Administración de Empresas que cursaron Consultoría Profesional entre julio y diciembre de 2021. En el marco del proyecto de consultoría, los autores de este trabajo de grado se enfocaron específicamente en el planteamiento de la viabilidad financiera de un programa de acercamiento a parques urbanos para ciudadanos de Bogotá, para lo cual se realizó un proceso de investigación exploratorio mixto, en donde se combinó el enfoque cuantitativo y el cualitativo; el diseño metodológico se dividió en tres etapas: marco metodológico, recolección de datos, análisis y uso de los datos. Finalmente, se concluye que es oportuno y viable financieramente el desarrollo de un programa que motive a los habitantes de la ciudad de Bogotá a visitar los parques urbanos ubicados cerca de su vecindario, por los múltiples beneficios obtenidos así como por la contribución positiva al logro de los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible: ciudades y comunidades sostenibles, igualdad de género, reducción de las desigualdades, educación de calidad, vida de ecosistemas terrestres, salud y bienestar, acción por el clima, alianzas para lograr los objetivos.
Resumen en inglés
This academic work is the result of a consulting project called "Development of a Community Program of Urban and Rural Parks for the City of Bogotá", which was carried out for the company Teapot L.A. by the students of the Master of Business Administration who studied Professional Consulting between July and December 2021. Within the framework of the consulting project, the authors of this degree work focused specifically on the approach of the financial viability of a program of approach to urban parks for citizens of Bogotá, for which a mixed exploratory research process was carried out, where the quantitative and qualitative approach were combined; the methodological design was divided into three stages: methodological framework, data collection, analysis and use of data. Finally, it is concluded that the development of a program that motivates the inhabitants of the city of Bogotá to visit the urban parks located near their neighborhood is timely and financially viable, due to the multiple benefits obtained as well as the positive contribution to the achievement of the following Sustainable Development Goals: sustainable cities and communities, gender equality, reduction of inequalities, quality education, life of terrestrial ecosystems, health and well-being, climate action, alliances to achieve the goals.