Empleo informal del servicio doméstico en las ciudades de Bogotá y Medellín: una mirada desde la sostenibilidad
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
La economía informal es aquella que se da a través del empleo informal por fuera de la regulación del Estado mediante bienes o servicios con trabajadores independientes. Es un fenómeno que se presenta sobre todo en países en desarrollo dadas las circunstancias de falta de oportunidades de empleo formal. Puntualmente para Colombia, la falta de dicho empleo formal agudiza la situación del empleo informal. De esta manera, esta investigación busca abordar los aspectos asociados al empleo informal del servicio doméstico en dos de las principales ciudades de Colombia como lo son Bogotá y Medellín, a través de una mirada de sostenibilidad donde se identifiquen los aspectos que lo generan, se propongan acciones de mejora en torno a lo social, ambiental y económico y se brinde un aporte a favor de la disminución de la economía informal en dichas ciudades.
Resumen en inglés
Informal economy happens through informal employment, outside the regulation of the State with goods or services of independent workers. It’s a phenomenon especially in developing countries given the lack of formal employment opportunities circumstances. For Colombia, the lack of formal employment exacerbates the informal employment situation. In this way, this research search to address the associated aspects of informal employment in domestic service in two the main cities of Colombia such as Bogotá and Medellín, with a sustainability perspective where we identified aspects that generate it, actions of improvement around the social, environmental and economic aspects and a provided contribution for reduction of informal economy on cities previously mentioned.