Publicación: Modelo hibrido con enfoques agiles para la gerencia de proyectos en OIKOS Constructora.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
Para el presente trabajo de grado dirigido el cual se encuentra orientado hacia OIKOS Constructora, en la cual se identifica una oportunidad de mejora frente a la gerencia de sus proyectos, pues se evidencia que hay aspectos que interfieren con el desempeño esperado de algunos proyectos. Es por ello por lo que se establecen una serie de objetivos, enfocados a mejorar la gestión, el desempeño y demás aspectos que conforman una correcta gerencia de proyectos dentro de la organización. El contexto organizacional es importante para reconocer los posibles alcances, conocer el estado actual, que nos brindan un panorama idóneo en la búsqueda de una solución aplicable que se logre alinear con la visión organizacional y los objetivos estratégicos de la misma. El marco de referencia cuenta con un conjunto autores y postulados que son la base de la cual parte la construcción del documento, en ellos se identificaran elementos que dotaran de valor a la solución planteada en el modelo hibrido de gerencia de proyectos para Oikos constructora. La metodología trabajada es de enfoque mixto, la cual por medio de dos instrumentos de recolección de datos como es la entrevista y análisis cuantitativo de variables que inciden y son resultado de la gerencia de los proyectos en Oikos, los hallazgos dan muestra de un nivel de madurez organizacional alto, pero que si bien da lugar de igual manera a mejorar continuamente. Es por esto por lo que se sugiere una serie artefactos, prácticas y procesos que ayuden a fortalecer las habilidades blandas como técnicas en función de mejorar el desempeño presentado de los proyectos actuales y futuros.
Resumen en inglés
For this degree work, which is oriented towards OIKOS Constructora, in which an opportunity for improvement is identified regarding the management of its projects, as it is evident that there are aspects that interfere with the expected performance of some projects. That is why a series of objectives are established, focused on improving management, performance and other aspects that make up a proper project management within the organization. The organizational context is important to recognize the possible scopes, to know the current state, which provide us with a suitable panorama in the search for an applicable solution that manages to align with the organizational vision and its strategic objectives. The frame of reference has a set of authors and postulates that are the basis from which the construction of the document starts, in them elements will be identified that will provide value to the solution proposed in the hybrid model of project management for Oikos constructora. The methodology used is of mixed approach, which by means of two data collection instruments such as the interview and quantitative analysis of variables that affect and are the result of project management in Oikos, the findings show a high level of organizational maturity, but that even though it gives rise to continuous improvement. This is why a series of artifacts, practices and processes are suggested to help strengthen soft skills as techniques to improve the performance of current and future projects.