La estrategia de ciudad inteligente desde el punto de vista del director de proyectos
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Fecha
Resumen en español
El gran fenómeno migratorio que se está produciendo hacia las ciudades ha llevado a que más de la mitad de la población mundial viva en zonas urbanas. Así mismo nos encontramos ante una imparable transformación digital que impacta en la vida cotidiana de nuestras urbes. Se trata de dos grandes fenómenos, urbanización y digitalización, que están cambiando la forma de vida de nuestras ciudades y por lo tanto obligando a una importante transformación de estas. No en vano, entre los 17 objetivos de la Cumbre de Desarrollo Sostenible (2015) en el que se aprobó la Agenda 2030 destaca el objetivo 11 que hace referencia a las ciudades y comunidades sostenibles. Las ciudades se irán transformando, incorporando el concepto de ciudad inteligente: ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles, que aprovechen las tecnologías de la información y la comunicación [TIC], para mejorar la calidad de vida, la eficiencia de los servicios urbanos, la innovación y la competitividad. Las nuevas estrategias de ciudad obligan a la proyectización de las administraciones públicas y, por lo tanto, exigen líderes y equipos adecuados y bien formados que aporten una visión multidimensional entre las que destaca la gestión de proyectos con un enfoque inteligente y sostenible. En este documento se aportarán claves para la gestión y éxito del proyecto de ciudad inteligente.
Resumen en inglés
The great migration phenomenon that is taking place towards cities has led to more than half of the world's population living in urban areas. Likewise, we find ourselves facing an unstoppable digital transformation that impacts the daily life of our cities. These are two major phenomena, urbanization, and digitalization, that are changing the way of life in our cities and therefore forcing an important transformation of them. Not in vain, among the 17 objectives of the Sustainable Development Summit (2015) in which the 2030 Agenda was approved, objective 11 stands out, which refers to sustainable cities and communities. Cities will be transformed, incorporating the concept of smart cities: inclusive, safe, resilient, and sustainable cities, that take advantage of information and communication technologies [ICT], to improve the quality of life, the efficiency of urban services, innovation and competitiveness. The new city strategies force the projectization of public administrations and, therefore, require adequate and well-trained leaders and teams that provide a multidimensional vision, among which project management with an intelligent and sustainable approach stands out. This document will provide keys to the management and success of the smart city project.